Cuenta Bancaria
Es una cuenta bancaria de gran utilidad para aquellos usuarios que quieran desarrollar actividades en el ámbito personale como comerciales, los ciudadanos podrán aperturar cuentas en moneda nacional y extranjera, el costo de apertura una cuenta y el mantenimiento luego de la misma, dependerá del cada banco, el tipo de cuenta que escoge el cliente, ya que puede ser de ahorro y corriente.
Requisitos para la apertura una cuenta bancaria en Argentina
La documentación que será solicitada a los usuarios dependerá para cada caso, ya sea para un usuario; que sea física o jurídica.
● Persona física
El documento de identificación o a falta de esté el pasaporte, el pago de un servicio que puede ser: agua, TV, electricidad, teléfono, que sean pagos a nombres del solicitante, para así demostrar la residencia en el país, del usuario solicita apertura de la cuenta bancaria.
Datos postales, al momento de ser solicitados, presentarán fotocopias; del contrato del alquiler de la vivienda que habita, servicio telefónico, verificación de su domicilio, resumen de las tarjetas de crédito que disponga.
Se le solicitarán los documentos filiatorios, en que el usuario puede presentar fotocopias de los siguientes documentos; acta de matrimonio, acta notarial de información Sumaria, que este debidamente suscrita por la autoridad judicial, libreta de matrimonio, constancia de registro civil sea de matrimonio o divorcio.
El usuario debe presentar el certificado que se encuentra inscrito en el CUIT/CUIL/CDI.
Datos de cónyuge, se le solicitara; fotocopia de la declaración de ingresos brutos, de impuesto a las ganancias, constancia de inscripción CDI/CUIT/CUIL, libreta de enrolamiento, y el DNI.
● Persona jurídica
- Se le solicitará al usuario que solicite la apertura, documento de sociedad, que este afiliado a la inspección general de justicia (IGJ).
- El documento de identificación nacional de los usuarios que formen parte de la sociedad.
- El acta de directorio, donde se establecen la distribución de cargos de cada uno de los usuarios.
- Se deberá presentar el poder de la persona que esté de plena capacidad legal, de poder representar la sociedad.
- Constancia y la condición que tenga la sociedad en el impuesto de los ingresos brutos (IIBB).
- La clave única de identificación tributaria y de los que conforman la sociedad, y cada uno de los firmantes.
- El formulario de identificación que este ante la administración federal de ingresos públicos.
● Requisitos para la apertura de la cuenta bancaria
El usuario deberá escoger la entidad bancaria que desea darle apertura a la cuenta, deberá tomar en cuenta; que sea un banco que disponga de una solvencia y gran prestigio. El usuario deberá llevar un pasaporte debidamente acompañado, con el pago de alguno de los servicios mencionados anteriormente, incluyendo el CUIL. Deberá solicitar el tipo de apertura de cuenta; ya sea corriente o de ahorro.
Diferencia de una cuenta bancaria corriente y una de ahorro
● Cuenta de ahorro
Es una cuenta que mayormente se usa para guardar dinero al momento que el usuario desee y poder retirarlo por medio de un cajero automático o en la entidad bancaria que se trate. Existen diferentes tipos de cuenta de ahorro; las que están dirigidas a los niños, jóvenes y adultos, que se les denomina las cuentas de ahorro de trámite de apertura simplificado, que estás disponen de mejores tarifas que una básica.
Están las cuentas AFC, que proporcionan mayormente ventajas tributarias sobre el valor gravable en la retención en la fuente, siempre y cuando se use para comprar o pagar cuotas de una vivienda.
Lo negativo de una cuenta de ahorro, es que están los usuarios que no le dan mayor movimiento a estás cuentas, algo que dejan de pagarlas, por ello en la red bancaria el usuario contará con un porcentaje por inactividad alto.
● Cuenta corriente
Es una cuenta que dispone del uso de los cheques, el uso que mayormente se le da a este tipo de cuenta es solo depósito, en que los usuarios podrán abonar dinero o retirar cuando ellos quieran, es una cuenta que no tiene tasa de interés o de rendimiento del usuario, mientras que la cuenta de ahorro si se aplica.
Esta cuenta le da un gran beneficio al usuario, al momento que no cuente con dinero en la cuenta corriente, el banco le dará la opción en poder hacerle como un préstamo al, donde el banco determinará, por medio de un estudio para poder saber que monto se le dispone al usuario, es un monto que se le llama sobregiro, algo que usuario deberá devolver en un lapso que el mismo banco le otorga para pagar ese sobregiro.
Beneficios en la apertura de una cuenta bancaria en Argentina
Cuando le paguen al usuario con cheque, no tendrá la necesidad de cambiarlo, sino que podrá depositarlo en Tauser más cercano. Podrá realizar pagos por medio de depósitos, entrando a la página web del banco podrá realizar los trámites sin complicaciones. El usuario al momento de abrir cuentas en el banco, tendrá la posibilidad de probar mucho mejor sus ingresos, en poder solicitar créditos o ser socios de una cooperativa.
Contará con el uso de tarjetas de débito, ya que al momento de la apertura de la cuenta el banco le suministra su respectiva tarjeta, en que podrá retirar en efectivo en el cajero o realizar compras por medio de puntos electrónicos.
Conclusiones
Es una excelente decisión al momento de darle apertura a una cuenta bancaria, ya que le permite al usuario tener un mayor control de sus egresos, teniendo una limitación en no poder gastar todos los ingresos, tendrá el dinero resguardado, que podrá movilizar; realizando transacciones electrónicas, acudir al cajero o al banco.
¡No lo dudes más! Actualízate usando una cuenta bancaria, para disponer de los mecanismos más actualizados, para administrar tu dinero donde quiera que estés. ¡Abre tu cuenta bancaria, YA!