Una de las principales necesidades, en la vida de cualquier persona, es la educación, bien sea como un logro personal o como medio para avanzar en el mundo profesional y escalar posiciones dentro de cualquier empresa.
Es por ello que, el Certificado de Formación Integral (CEFI), cumple la función de dar una formalidad o constancia del grado de instrucción o de formación que han obtenido tanto adultos como jóvenes en distintos niveles o grado académicos.
A continuación nos pasearemos por ciertos tópicos, referente a este Certificado de Formación Integral (CEFI), tales como: en que consiste el CEFI, finalidad del Programa “Hacemos Futuro”, cómo inscribirse en el Programa Hacemos Futuro, como realizar la descarga del Certificado de Formación Integral, entre otros aspectos relevantes.
¿En qué consiste el Certificado de Formación Integral?
El CFI, no es más que una acreditación donde se deja constancia de los estudios realizados, bien sea por adultos jóvenes, en distintos niveles de educación, pudiendo ser de tipo Universitario, primaria, secundaria y otros estudios o grados de instrucción.
Este certificado de formación integral, cuenta con el aval del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, y tiene dependencia directa del Presidente de la República de Argentina.
Así mismo, el ente o institución donde se lleva a cabo el adiestramiento, es conocido como el Programa Hacemos Futuro.
El certificado en cuestión, abarca información hasta el nivel de las horas de formación cursadas, el centro de educación donde se recibió el adiestramiento y el contenido del Programa Hacemos Futuro.
Por otra parte, este programa es supervisado por la Administración Nacional de Seguridad Social, en conjunto con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA), siendo esta última dependiente del Ministerio de Educación.
Dentro de la información que contiene el certificado, podemos mencionar los siguientes campos:
- Identificación (Nombre) de la persona que dio la formación.
- Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y Número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Municipio y Provincia donde fue impartida la actividad de formación.
- Nombre del Instituto donde se recibió la formación, o donde se está recibiendo (si está en proceso), carga horaria y nombre de la actividad de formación o curso.
- Fechas: tanto de inicio como de finalización. En caso de que no haya culminado, indica en que fase o estado se encuentra.
- Firma de la personal responsable de la formación.
- Sello de la institución, fecha y lugar en que se está presentando.
¿Cuál es la finalidad del Programa Hacemos Futuro?
La naturaleza del Programa hacemos Futuro, es de tipo inclusivo, ya que persigue el objetivo de brindar la oportunidad tanto para adultos como para jóvenes de continuar y culminar sus estudios, desde los niveles de primaria hasta universitario.
Este programa, es resultado de los programas Ellas hacen y Argentina Trabaja. Así mismo, contempla la opción de poder realizar cursos y que el cursante tenga la oportunidad de comenzar a trabajar en determinada área.
Una característica de este programa de corte social es que, mientras el cursante se encuentra en su etapa de estudio, no cumple funciones laborales, no obstante si perciben un ingreso económico.
Si el cursante paraliza los estudios, dicho ingreso es detenido por parte del Estado.
¿Cómo inscribirse en el Programa Hacemos Futuro?
Para formar parte de este interesante programa, sólo debes ejecutar los siguientes sencillos pasos, a saber:
- En primera instancia, ingresar a la página de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
- Seleccionar la opción de Solicitud de Turno, y elegir la oficina, hora y día de tu conveniencia.
- Posteriormente, hacer la selección de Encuestas de Desarrollo Social y completar los campos requeridos.
- Cuando llegue la fecha de la cita o del turno, se debe presentar, en la oficina previamente seleccionada, tanto la encuesta como la constancia con el número. Es allí, donde recibirás la información requerida respecto al curso que deseas realizar.
¿Cómo realizar la descarga del Certificado de Formación Integral (CEFI)?
Debido a que el objetivo de la presente guías, es la de lograr conseguir el certificado CEFI, por razones obvias, indicaremos como realizar su descarga desde la página Web, a saber:
- Acceder a la dirección Web: formateenred.gob.ar.
- Elegir la opción CEFI-Formate en Red.
- Realizar la descarga del formulario.
- Completar todos los campos del formulario.
- Posteriormente, llevar el formulario al instituto donde comenzaste los estudios o donde estás cursando en la actualidad, con la finalidad de que la persona que te impartió la acción de formación avale el mismo mediante su firma.
Así mismo, se debe plasmar el sello de la institución.
¿Cuándo debo realizar la entrega del Certificado de Formación Integral?
Debido a que este certificado cumple la función de constatar el nivel de estudios de cada participante, en cada ocasión en que culmines algún curso deberá presentarlo. Así mismo, cuando recibas el llamado para su actualización de tus datos.
La presentación del certificado o su actualización, te permitirá continuar recibiendo el ingreso económico otorgado por el Estado, en caso contrario de no presentarlo se perderá dicho beneficio.
Cabe destacar que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), lleva a cabo tres actualizaciones a lo largo de todo el año, y las fechas respectivas son publicadas en su sitio Web, por lo que debes verificar la página Web de manera frecuente y realizar la consignación para mantener el beneficio económico antes mencionado.
¿Cómo hago para consignar el Certificado de Formación Integral (CEFI)?
Una vez tengas el CEFI actualizado, debes proceder de la siguiente manera, para su actualización ante el organismo competente:
- En primera instancia, ingresar al sitio Web de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
- Realizar la selección de Solicitud de Turno.
- Colocar el Código de Seguridad y la Constancia Única de Identificación Laboral.
- Completar los datos solicitados. E indicar la hora, día y la oficina de tu conveniencia para el turno o cita de consignación del CEFI.
- El sistema te hará la adjudicación de la oficina elegida, el número de la constancia con la cita o turno, hora y día, en la que debes hacer acto de presencia. En dicha adjudicación, se confirman los datos del interesado.
Una vez completados los pasos anteriores, debes acudir a la cita fijada, presentando la constancia con el número de Solicitud de Turno, el Certificado de Formación Integral y el Documento Nacional de Identificación (DNI).