Argentina

Certificado de Art.80 LCT, ¿Como Obtenerlo?

Written by antonio

Argentina cada día suma una cantidad enorme de trabajadores que se desempeñan en cada una de las áreas profesionales de su preferencia para poder obtener los ingresos económicos que necesita para vivir con independencia.

Las empresas públicas o privadas cada día reciben a un grupo de trabajadores, sea profesional o en trabajos temporales que pueda establecerse con una contratación legal.

Pero así como entran a trabajar también salen por diferentes razones y es ahí donde comienza a actuar el certificado de Art 80 LCT.

En este artículo podrás enterarte cómo obtener tu Certificado de Trabajo, sin que quedes con alguna duda por lo que lee con mucha atención.

Certificado de Art 80 LCT

Este es el documento que compone información cuando el trabajador realizó cesantía, o sea, dejó de trabajar en una empresa.

El certificado tiene una serie de funciones legales que establece el ANSES y son las siguientes:

  • Brinda una serie de medidas sobre quien solicitó el documento para todas las empresas a nivel nacional.
  • Se rige por la Ley de Contrato de Trabajo y el Art. 80.
  • El trabajador podrá generar otro empleo y firmar otro contrato con una empresa diferente a la que laboraba.
  • Tiene la capacidad de mostrar la mensualidad o las mensualidades que recibió el laborante dentro de la empresa.
  • El documento tiene la facultad de certificar, con las bases legales de la compañía, qué cargo desempeñó la persona mientras duró su contrato.
  • Describe cómo fue el comportamiento de la persona durante el tiempo que estuvo en la empresa laborando.

El documento es emitido por la empresa privada o pública que mantuvo al empleado en su nómina y que por renuncia o vencimiento del contrato ya no se encuentra laborando en ese lugar.

Donde obtener el Certificado de Art. 80 LCT

Puedes solicitarlo a través de internet. Claro está que el trabajador debe notificar con anterioridad a la empresa para que tome sus previsiones legales.

Las tres organizaciones que registra, otorga y auténtica este documento de titularidad son:

  • AFIP Administración federal de Ingresos Públicos: Esta organización se encarga de tomar la solicitud del trabajador y registrarlo en el sistema.
  • El ANSES gestiona y examina todos los documentos que han solicitado y los aprueba una vez que los revisa, otorgando certificado.
  • La Empresa donde trabajó el solicitante aprueba todos los trámites necesarios y solicitados por el trabajador, una vez este le informa que necesita realizar las diligencias.

Los abogados ayudan mucho en estos casos. Su guía durante y después de los trámites es muy importante a fin de tener todas las entidades legales aclaradas.

Pasos para obtener el Certificado de Art.80 LTC

  • Ingresa al portal web de la AFIP, la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  • Dirígete a la categoría “Certificación de Servicios ANSES” y haz clic en “Certificado art.80 LCT”.
  • Escribe la clave fiscal y dale clic en siguiente, si no tienes una clave fiscal deberás crear una.
  • Acepta los términos y condiciones del portal web y sigue al pie de la letra todos los pasos.

Lo que debe contener el Certificado de Art.80 LCT

  • Documento Nacional de Identidad del trabajador.
  • La fecha de ingreso y egreso de la actividad laboral.
  • Nombres y apellidos completos.
  • Tipo de contrato o convenio.
  • El cargo que desempeñó mientras estuvo trabajando.
  • Los ingresos o ventas que brindó a la entidad, estos en el caso de que se trate de asesores o ejecutivos de ventas.
  • El sueldo que devengaba mientras trabajaba en la empresa.
  • Dirección del domicilio registrado al momento de haber realizado la inscripción en la empresa.
  • El número telefónico del trabajador y de la empresa.
  • Correo electrónico, dato importante para el envío de información y claves.

Multa Certificado de Art.80 LCT

Esta es la sanción que emite la Ley de Contrato de Trabajo y la empresa laborante debido a que:

  • No entregó el Certificado de Trabajo en el plazo establecido.
  • Haber mentido en alguno de los documentos que se llenaron.
  • No se cumplió con los requerimientos acordados.
  • Haber tenido un inconveniente injustificado durante el tiempo que laboró la persona.
  • Haber realizado actos indebidos mientras estaba trabajando.

El costo de la multa va a depender de que tanto considere el juez de la AFIP que fue lo que causó la falta de cumplimiento en el trabajador.

Las leyes argentinas son completas y en todo el territorio nacional se han de cumplir con requerimientos al pie de la letra.

Entrega del Certificado de Art.80 LCT

Una vez que el solicitante haya cumplido con todos los requerimientos de rigor que solicita la AFIP, se entregará este certificado.

Cuando todo está listo se notifica vía correo electrónico, preferiblemente si es por gmail, a la persona solicitante.

La oficina de Administración Federal de Ingresos Públicos guarda todas las solicitudes de certificados a nivel nacional por lo que debes dirigirte a la Ciudad de Buenos Aires, Avenida Hipólito Yrigoyen Número 370- oficina principal de la AFIP.

Modelo Certificado de Art. 80 LCT

Cada uno de los trabajadores de empresas públicas o privadas, profesionales o trabajadores de otras áreas obreras, deben estar al tanto de los cambios que se efectúan en el modelo oficial del Certificado laboral, para tener una guía al momento de tener que tramitarlo.

El modelo de Certificado de Trabajo Artículo 8, emitido por la Administración Federal de Ingresos Públicos es un documento legal que debe ser llenado con total responsabilidad sin mentiras y con todos los recaudos que solicita la Ley para que el proceso sea legal.

Los abogados juegan un papel muy importante mientras se tramita este Certificado, e igualmente el Certificado que es completado igualmente es revisado por un abogado de la AFIP, Administración federal de Ingresos Públicos.