Argentina

Pasos para Obtener el Certificado de Delitos Sexuales en Argentina

Written by antonio

La sociedad mundial está repleta de agresiones sexuales que cada vez perjudican en mayor grado la capacidad humana de ayudar y compartir un espacio sanamente, sin los temores que causa la violencia.

Debido a esto, Argentina ha creado un Certificado de delitos sexuales donde se reflejan los delitos que pudiera cometer un individuo y quienes realizan todos esos trámites son las autoridades competentes de ese país.

Argentina reporta a diario más de 60 ataques sexuales en un día, por lo que las entidades legales así como las empresas se han sumado a este requerimiento a los fines de eliminar el abuso sexual.

Los abusos sexuales son castigados en este país con una máxima de 15 años, una vez se comprueben los actos. Ante esto la responsabilidad humana y el apego a las leyes convierten a los ciudadanos responsables de sus instintos o de lo que son capaces de evitar.

Conoce qué es el Certificado de delitos sexuales

Es el documento legal que tiene como fin verificar los antecedentes sexuales del individuo que lo solicite para obtener el buen uso de este documento.

Para los entes legales, este documento es muy importante, sobre todo cuando hablamos del trato con niños, ya sea trato laboral o personal.

Un menor de edad siempre es vulnerable, por esa razón es tan importante la obtención de este Certificado que a todas luces podría reducir las incidencias en los casos de abuso sexual.

Una vez los entes nacionales revisan el Certificado, con la atención detallada en cada uno de los aspectos que describes como propios, únicos y privados, dan o no permiso para el fin que fue solicitado.

El Certificado de delitos sexuales cumple con varios fines a través de El registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) y el Ministerio de Justicia de Argentina:

  • Inhibición de la actividad ilícita sexual.
  • Contiene toda la información de un individuo que trabaje con menores de edad.
  • Contribuye con las leyes argentinas.
  • Consigue eliminar las violaciones sexuales en menores de edad.
  • Logra abrir averiguaciones que se vinculan con delitos sexuales.
  • Relaciona al individuo con antecedentes penales.

Las leyes a seguir en el marco de delitos sexuales son las siguientes:

  • El Decreto Normativo (522)
  • La ley Nacional (26879)
  • El Decreto de Administración (892)

¿Para qué es útil el Certificado de delitos sexuales?

Realizar este trámite no es nada común pero si se hace necesario en algunos proyectos laborales.

Las actividades en las que la solicitud de Certificado de delitos sexuales se hace indispensable son los siguientes:

  • Cuando trabajas directamente con menores de edad, así se trate de un solo menor.
  • Algunas empresas lo solicitan como parte de tu récord personal.
  • Conocer si estuviste involucrado en algún tipo de delito sexual.
  • Si buscas comenzar a realizar trámites con empresas benéficas ya sea para bienestar juvenil, religioso o cultural.
  • Trabajar en planteles educativos.
  • Si deseas trabajar en alguna institución penal o donde se realicen actividades legales.

¿Cómo tramitar el Certificado de delitos sexuales?

Comienza los trámites en el Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG), esta organización se encarga de autenticar y otorgar el certificado una vez que corrobora tu estado en lo que se refiere a delitos sexuales.

Es necesario que en primer lugar entregues tu documento de identificación y estar presente junto a un abogado mientras se realiza el trámite.

Si has estado en prisión o continúas en prisión faltando algunos años o ya estás listo para salir, es necesario la tramitación de este certificado a los fines de que quede registrado el delito sexual.

Siempre la tramitación será evaluada por un abogado del ministerio, encargado de establecer legalmente lo que le corresponda al solicitante.

Puedes asistir al Ministerio de Justicia que es quien se encarga de recibir las solicitudes y expedir luego el certificado.

En caso de que desees demostrar que nunca has estado vinculado con algún tipo de delito sexual y así evitar falsas acusaciones, deberás ir al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se encuentra ubicado en Buenos Aires, Avenida Sarmiento, número 329.

Allí podrán atenderte a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Tipos de Certificados de delitos sexuales

Avalados por un juez ratificado por el Estado, los Certificados sexuales son entregados por una estancia legal.

En cada uno de estos Certificados se verifica:

  • Lugar donde se emite el certificado.
  • Nombres y Apellidos del solicitante.
  • Nombre del juez que realiza el trámite.
  • Día, mes y año en que se realiza la diligencia.
  • Identificación de la institución a la cual se emite.
  • Firma de quien solicita el certificado.
  • Firma de los abogados y el juez que otorgaron el certificado.
  • Información completa de los antecedentes penales hasta la fecha de su emisión.
  • Sello húmedo para finalizar la comprobación.

Slug:/certificado-de-delitos-sexuales

En vista de las incidencias que tienen que ver con ataques sexuales, Argentina ha propuesto la solicitud de certificado de delitos sexuales, como una manera de impedir que estos hechos continúen sucediendo.

Este certificado al mismo tiempo que refleja el record de tu vida, sirve como soporte para comenzar a trabajar en cualquier sitio donde se encuentren menores de edad e inclusive hoy día es solicitado por cualquier otro tipo de empresa.

Estar limpio en una condición como esta es un aliciente para ser empleado en cualquier lugar y una manera de garantizar que la actividad sexual ilícita puede corregirse.

El Certificado vincula cualquier tipo de actividad sexual con otro antecedente penal y esa relación se convierte en tu hoja de vida a la hora de conseguir empleo y valerte por ti mismo en la sociedad actual.

El Certificado puedes obtenerlo a través del Ministerio de Justicia, que es el que se encarga de atender las solitudes y ratificar con todos los datos que aportes la veracidad del caso.