Argentina

Certificado de Ética Profesional Online

Written by antonio

Cuando una persona desea ejercer su profesión en Argentina, necesita de un Certificado de Ética Profesional, el cual valida que la persona se encuentra inscrita en el Registro Único de Profesionales del Ministerio de Salud de la Nación.

Este registro legítima que la persona no presenta antecedentes de sanciones que se hayan generado por no cumplir con las leyes vigentes de Argentina.

Importancia de un Certificado de ética Profesional

Para los ciudadanos Argentinos es importante que se obtenga, porque es necesario para realizar varios trámites entre ellos se encuentran:

  • Realización de estudios académicos profesionales, así como para hacer especializaciones en el área profesional de la persona.
  • Para la tramitación de la visa de trabajo en Argentina.
  • Realización de trámites para obtener un empleo en organismos e instituciones del Sector Público.
  • Pedir reválidas de título de grados profesionales en otros países.

Por lo tanto, el proceso de obtener el Certificado de Ética Profesional lo puede realizar la persona de manera personal, sin embargo; se ha implementado un procedimiento que permite la posibilidad de hacerlo vía online.

Pasos para tramitar el Certificado de Ética Profesional Online

El Ministerio de Salud es el organismo al cual las personas pueden acudir para hacer el trámite del Certificado de Ética Profesional, en el cual se encuentra una oficina que se encarga directamente: la Dirección de Registro y Sanidad de Fronteras.

Por lo que la persona debe acudir con los documentos que se requieran y realizar el proceso de solicitud.

Pero existe la posibilidad de realizar el trámite online que les facilita el proceso a las personas que requieren dicho certificado.

Es importante destacar que la persona debe ingresar a la página del Ministerio de Salud es la siguiente: www.sssalud.gob.ar

Para realizar el trámite online, se requiere tener los siguientes documentos:

  • Un archivo en formato de PDF que contenga el escaneo de la foto o copia de la matrícula.
  • El Documento Nacional de Identidad, DNI.
  • La constancia de CUIT que es la Clave Única de Identificación Tributaria.
  • Tener el comprobante de pago del Certificado de Ética Profesional, que también se conoce como cancelación de aranceles.

Este se obtiene cuando realiza una transferencia bancaria, en el Banco de la Nación Argentina, en la Cuenta No. 0000261980, en la Sucursal Plaza de Mayo, bajo el CUIT No. 3054666342.

El Certificado de Ética Profesional, tiene un costo de $70.00.

Una vez que se tienen todos los recaudos, la persona puede proceder a iniciar el trámite Online, que comprende los pasos:

  • La persona debe ingresar a la página trámites a distancia (TAD)
  • Se debe Ingresar la clave fiscal y la contraseña que tiene asignada la persona que hace la solicitud.
  • Así mismo la persona debe estar inscrita en el Registro Único de Profesionales que se conoce como RUP, que emite el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Esta inscripción se requiere de forma absolutamente necesaria para que toda persona pueda ejercer la profesión, de tal forma que se le garantice que cumple y se apega a los protocolos, leyes y normativas especiales de la profesión.

  • Una vez que se ingresa a la página se debe seleccionar el trámite que desea realizar, que en este caso es el Registro de Ética Profesional.
  • Se debe llenar los datos requeridos en la planilla que se encuentra en la página.
  • Luego procede a cargar los documentos solicitados: el DNI, archivo de PDF de la foto o matrícula, el comprobante de pago.
  • Se verifica que estén correctos todos los datos que se han suministrado.
  • Se procede a confirmar la información.
  • Una vez confirmada, el sistema suministra un número de expediente, de tal forma que finaliza la solicitud.

Luego la persona debe ubicar en la pantalla de las certificaciones de la página de la Secretaría de Gobierno de Salud, la opción donde aparece Certificación de Ética Profesional y en la columna de archivo pdf, le da la opción descargar.

Una vez que lo imprime, la persona tiene la oportunidad de emplearlo en los trámites posteriores que deba realizar ante los organismos e instituciones en Argentina.

Vigencia del Certificado de Ética Profesional

Es importante destacar que dependiendo de la exigencia del organismo o institución donde se va a realizar el trámite, se podrá determinar la vigencia del Certificado de Ética Profesional.

Sin embargo; lo que debe tener presente la persona es la necesidad e importancia de realizar el trámite para obtener el Registro de Ética Profesional porque en algún momento a la persona se lo van a requerir para cualquier otro trámite que deba realizar.

Por lo tanto, si el Certificado de Ética Profesional pierde vigencia para la realización de algún trámite, la persona puede ingresar de nuevo en la página del Ministerio de Salud para volver a realizar el trámite.

Centro de Atención a las personas

Si la persona requiere de una asesoría o atención personal puede acudir a la dirección siguiente: Avenida presidente Roque Sáenz Peña 530 (C1035AAN) ciudad de Buenos Aires.

El horario de atención a las personas es el siguiente: de lunes a viernes a partir de las 10:00 am hasta las 4:00 pm.

En cuanto a la atención telefónica, es necesario destacar que es de lunes a viernes en el horario comprendido de 10:00 am a 4:00 pm.

Los números de teléfonos a los cuales las personas pueden llamar son:

(011) 4344-2800 (int. 2864 y 2933).

Información que contiene el Registro de Ética Profesional

Para los trámites posteriores que deba realizar la persona y deba presentar el Certificado de Registro de Ética Profesional, este comprende los siguientes datos de la persona:

El nombre completo de la persona profesional, el número del documento de identidad, el número de la matrícula, el folio, el tomo y la fecha de emisión del certificado.

De tal forma que este documento permite certificar que la persona profesional se encuentra inscrito de forma legal y cumple cabalmente las disposiciones de las leyes relacionadas a la profesión que ejerce.

Por ello es importante que las personas profesionales en Argentina obtengan su Certificado de Ética Profesional.