Conoce cómo Obtener el Certificado de Extravío
Si has llegado hasta acá es porque te interesa conocer cómo se obtiene el certificado de extravío ¿cierto? Si es así no te preocupes, has llegado al sitio web correcto. A todos nos ha pasado que nos hemos olvidado de algún artículo de gran valor. Esto puede ocurrir por algún tipo de descuido o fuerza mayores. Y debido a esto es que se recurre a dicho certificado.
Todos somos humanos por lo que siempre se cometen errores, el muy común es olvidar. Así que cuando se nos olvida algo de gran valor es normal, le puede pasar a cualquiera. Pero sabemos que te encontrarás desesperado, así que nosotros solo te decimos que te relajes. Para todo hay una solución y esto no será la excepción. En este artículo te enseñaremos a cómo tramitar el certificado de extravío. Así que continúa leyendo y toma nota de ello.
¿Qué es el Certificado de Extravío?
Antes que comencemos a explicarte sobre cómo obtener un certificado de extravío debes conocer primero su definición. Este certificado de extravío o de perdida es un documento que le permite obtener información al solicitante por caso de extravío. Ten en cuenta que el certificado no solo te brindará información. Sino que también se la dará a las autoridades de penalidad argentinas.
Cuando extravías bien un documento nacional o internacional debes solicitar el certificado. Explicando por cual fue el motivo en que lo perdiste. En la actualidad existen múltiples circunstancias donde se pueden extraer dichos documentos, como lo son:
- Robo o hurto.
- Extravío inconsciente.
- Pérdida de manera inesperada.
- Tengo documentos personales y familiares.
- Extravío de los documentos en algún transporte público.
¿Cómo Realizar la Denuncia de Extravío?
Debes tener en cuenta que la denuncia de extravío es un trámite legal y penal. Este procedimiento tiene como objeto registrar los datos y denuncias. Esto de aquellos ciudadanos que hayan extraviado un documento de gran importancia. Entre estos documentos podemos encontrar:
- Licencia de Conducir.
- El DNI.
- El pasaporte, en caso de que sea extranjero debe ir a la embajada de su país.
- Tarjetas Bancarias
- Tarjetas tanto azules como verdes del automóvil.
- Constancia de Seguro.
- Póliza de Seguros.
Ahora para que puedas realizar la Denuncia de Extravío la podrás hacer de manera rápida y sencilla mediante el internet. Este trámite o demanda la podrás efectuar en cualquier lugar donde tengas acceso a internet. Los requisitos que necesitarás más los pasos a seguir para efectuar la denuncia de extravío son los siguientes:
● Requisitos Para Hacer Denuncia de Extravío:
Primero que nada, debes reunir los requisitos exigidos para dar inicio del trámite de la denuncia. Esto es de gran importancia para no presentar ninguna dificultad al momento de realizar la denuncia. Dichos documentos son; DNI, en caso de que se encuentre extraviado debe presentar una copia. Si no cuenta con el DNI, deberá presentar la partida de nacimiento, contar con el número de CUIT. Además de ellos necesitará estar registrado en el AFIP y un recibo de luz, agua o gas del domicilio.
● Pasos para Realizar la Denuncia Online:
Para que puedas realizar la denuncia solo debes seguir las siguientes indicaciones para que tu proceso sea muy sencillo:
- Ingresamos al portal web de Buenos Aires Provincia.
- Ir a la sección de los enlaces de Registro de Personas, Denuncia por extravío y opción de trámite online.
- Seleccionamos la opción de iniciar trámite online.
- Luego de ello en la pantalla aparecerá Autenticación Digital. Una vez llegado hasta acá, elegimos entre algunos de los sistemas provinciales donde se está registrado.
- Ingresamos nuestra clave fiscal y continuamos con el procedimiento. En caso de que no posea una deberá elegir solicitar una clave.
- Deberás aceptar los términos y condiciones. Luego de ello indicas qué documentos se extravío y ¡Listo!
Obtén el Certificado de Extravío
Como ya mencionamos anteriormente el certificado de extravío puede ser obtenido por internet. En esta circunstancia usaremos el portal web del gobierno de San Juan donde se efectuará el procedimiento. Este certificado de extravío debe ser generado desde el primer momento de la denuncia de extravío. De esta manera podrás tener una constancia para constatar dicha denuncia. Para obtener dicho certificado por internet sigue los siguientes pasos:
- Primero debemos ingresar a la página web del Gobierno de San Juan. De esta manera podrás obtener un modelo de dicho certificado.
- Cuando ingresemos a la página debemos seleccionar la opción que indica Trámites. En el listado que aparecerá a continuación debemos localizar el enlace de “Modelos de Certificado de Residencia Extravío y Supervivencia”
- Una vez que ingreses al enlace vas a proceder a descargar el certificado. Esto lo lograrás seleccionando la carpeta de descarga, luego escoges en formato de Word. Y luego seleccionas descargar el certificado de extravío en tu pc.
¿Para qué sirve el Certificado de Extravío?
Ahora como ya sabes ¿Qué es? Y como obtenerlo procedemos a explicarle exactamente para qué sirve el certificado de extravío. Entonces dicho certificado tiene como principal objetivo demostrar el extravío a las autoridades. La persona o el ciudadano se encarga de notificar de la pérdida de sus documentos legales lo cual lo hace al tipificar. Ahora si vamos al punto, el certificado de extravío ofrece múltiples funciones las cuales van a ser:
- Te permite la legalidad del uso de documentos extraviados.
- Te ayudará a bloquear las tarjetas bancarias que fueron extraviadas o hurtadas. Por lo que podrían ser utilizadas por cualquier individuo.
- Si lo que sucede es que te robaron. El certificado les permitirá a las autoridades reunir más información de la situación.
Tenemos que tener en cuenta que todos somos humanos y nos podemos olvidar de algún artículo de valor. Hay que destacar que si otro ciudadano encuentra algún documento extraviado de otra persona debe llevarlo con las autoridades. Así que si es tu caso y te encuentras con algún documento que no es tuyo llévalo inmediatamente a la oficina policial.
Así que ¡Qué esperas! Infórmate sobre todo lo que necesitas para tomar tus previsiones si se te presenta esta situación.