Argentina

Certificado de Matrimonio

Written by antonio

Conoce todo Sobre el Certificado de Matrimonio

Si has llegado hasta aquí para conocer todo sobre el certificado de Matrimonio, has llegado al sitio web correcto. Hemos preparado este artículo con la finalidad de que conozca en que consiste y cómo tramitarlo. Debes tener en cuenta que el certificado de matrimonio es un documento legal que va a confirmar la celebración del matrimonio. Si te encuentras en este proceso, estamos seguros que la información que aparece en este artículo te será de gran utilidad.

¿Qué es el Certificado de Matrimonio?

Primero, antes de comenzar a hablar sobre cómo tramitar un certificado de matrimonio debes conocer su significado. Ahora vamos a definir los dos términos por separado. Tenemos que un acta es un documento legal el cual va a constatar un suceso. Y el matrimonio, es el vínculo que nace de dos personas y que se plasma mediante un trámite legal. Así que un certificado de matrimonio es un documento oficial el cual te permitirá legalizar su unión matrimonial.

Este documento de gran importancia es proporcionado por el estado. Esto mediante el registro civil y que cuente con una presencia de un juez. A través de este acto, cada una de los implicados acepta un contrato. Dicho contrato va a contar con una serie de derechos y obligaciones que ambas partes deben cumplir. Por lo que esto se debe tomar con mucha seriedad al momento de firmar dicho papel.

Para que se pueda cumplir con estas obligaciones y derechos es de vital importancia este certificado de matrimonio. Como ya sabemos esta es una constancia que afirma el vínculo entre ambos. Y el cual es validado por el área legal. En el caso de que tanto las obligaciones o los derechos no sean cumplidos el acta es el documento de reserva para estas situaciones.

Ya que este documento es testigo de los acuerdos establecidos si hay incumplimiento en dicho contrato. Por ello es que hacemos hincapié sobre la importancia del respeto y de la seriedad al momento en que se firma el acta.

Tramitar un Certificado de Matrimonio

Para poder obtener un certificado de matrimonio debe tener los requisitos necesarios y saber tramitar. Por suerte para ti, nosotros nos encargaremos de enseñarle todo sobre ello. Sobre cómo se debe tramitar un certificado de manera correcta, fácil y sencilla por medio del internet.

Lo primero que debe hacer es ir al sitio web del ministerio para tramitar el certificado o acta. Una vez estando allí se le presentará un formulario que debe llenar con sus datos personales básicos. Tales como, nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, entre otros. Ya completado el formulario básico debe presionar el botón de enviar que le saldrá al finalizar. Si ninguno de sus datos ha sido erróneo se le enviará su solicitud directamente al registro civil.

Una vez que el registro civil reciba esta solicitud, será examinada con mucho detalle para obtener la información requerida o si presenta algún error de datos. Si no se ha encontrado ningún error, el acta será enviada hacia la institución del ministerio de interior, obras públicas y viviendas. La cual es la encargada de organizar su solicitud del certificado de matrimonio. Una vez ya verificado que todo se encuentre en orden se procederá a legalizar dicho certificado.

Al ser legalizada el órgano responsable enviará el acta al correo que ingresó en el formulario. Debe tener en cuenta que si alguno de sus datos está mal se le será devuelto por medio del mismo correo. Deberá corregir lo que está mal o lo faltante. Al hacerlo deberá volver a enviar su petición. Ojo: debe corregir todos sus datos antes de que pasen 10 días. Si lo envía después de ese plazo, su petición no será recibida y tendrá que empezar de nuevo.

Requisitos Para Tramitar un Certificado de Matrimonio

Los requisitos que se requieren para un certificado de matrimonio son muy importantes. Ya que con la ayuda de estos documentos usted podrá hacer el trámite para obtener su certificado. Nosotros nos encargamos de hacerle la búsqueda mucho más fácil, ordenada y precisa. Hemos hecho una lista muy eficiente para guiarlos de la mejor manera posible. Lo requisitos necesarios para tramitar el certificado de matrimonio son:

  • País de casamiento
  • Providencia de casamiento
  • Localización actual
  • Nombre y apellido de los participantes
  • Fecha de nacimiento
  • Documento nacional de identidad
  • Consulado en el cual presentará el documento

● ¿En Cuánto Tiempo Llegan los Resultados de Haber Tramitado un Certificado de Matrimonio?:

Ahora que ya entregó todos los requisitos necesarios, se debe estar preguntando. ¿Cuándo me entregan mi acta de compromiso? Según el ministerio encargado de hacer este tipo de trámites. El tiempo de espera es un aproximado de 2 meses o 60 días como mínimo. Debemos destacar que el costo de este trámite es totalmente gratuito. Usted no debe gastar nada para lograr hacer este documento.

● ¿De que se trata el Trámite de un Certificado de Matrimonio y cuál es su Utilidad?

El certificado de matrimonio es mayormente utilizado para festejar un compromiso entre dos personas que se comprometen a estar juntos de por vida. De igual manera es usado para legalizar en toda su totalidad dicho compromiso. Para legalizarlo se requiere que el registro civil y un juez lo aprueben. Al ser aprobado las personas que hicieron la promesa de estar juntos deberán cumplir con todas las obligaciones y derechos.

Si dichas obligaciones y derechos son incumplidos. El acta de compromiso será testigo si respetaron las reglas impuestas en dicho acuerdo. Y los beneficios que les fueron otorgados, serán totalmente revocados. Esos beneficios son acordados antes de ser firmado.

Hasta aquí hemos llegado con este artículo sobre el certificado de matrimonio. Reunimos toda la información sobre este tema de una manera fácil y sencilla. Así podrás aclarar tus dudas sobre este tema.

Así que ¡No esperes más! Y comienza a realizar tu trámite de manera segura y fácil. Sigue nuestras indicaciones y verás que el proceso será mucho más sencillo