¿Un Certificado de Antecedentes de Tránsito? Si tiene intenciones de tener licencia de conducir, debe solicitarlo, este documento se le entregará en el organismo competente más cercano a su localidad. Si no sabe cómo es el procedimiento para obtener este requisito que le permitirá optar por la licencia y así circular con un vehículo por el país, no deje de leer este artículo.
Este importante documento se logra con un trámite rápido y sencillo ya que en la Argentina se ha automatizado el sistema haciendo que las personas inviertan unos pocos minutos para lograr culminar.
¿Qué es un Certificado de Antecedentes de Tránsito?
Es un documento en el que se concentra información de todos los organismos involucrados con seguridad vial adheridos a las leyes nacionales: Ley de Tránsito 24449 y la Ley Tránsito y Seguridad Vial 26363. A esto se le suman los datos que suministra el Registro Nacional de Reincidencia en el que se detallan los antecedentes penales ligados con hechos de tránsito.
¿Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes de Tránsito?
Si piensa que deberá madrugar o hacer una larga cola para solicitar el Certificado de Antecedentes de Tránsito, está equivocado (a), podrá hacerlo desde la comodidad de su hogar, solo tendrá que tener conexión a la red.
Para lograr el primer requisito que le permitirá obtener su licencia de conducir deberá hacer la solicitud del certificado en línea:
- Ingrese a este enlace Boleta CENAT para generar la boleta de pago dentro del CENAT
- Complete el formulario que se muestra en la pantalla: toda la información que se solicita es obligatoria: localidad donde iniciará el trámite, Centro de Emisión de Licencias donde iniciará el trámite, sus datos de identificación, sexo según su documento, tipo de documento y correo electrónico.
- Luego de llenar la planilla presione “Generar boleta de pago”
Una vez culminado este proceso deberá imprimir la boleta y abonar en algunas de las entidades de cobro.
Entidades de cobro autorizadas
Para cancelar las unidades tributarias indicadas en la boleta de pago tendrá a su disposición más de 20 entidades financieras. Cada día son más los bancos y nuevos mecanismos de pago que prestan apoyo.
- Rapipago
- Ripsa Pagos
- Pampa Pagos
- Pago Fácil
- Banco Santiago del Estero
- Formó Pagos
- Cobro Express
- Banco Provincial del Neuquén SA
- Banco Provincia
- Banco de la Nación Argentina
- Superville Banco
- Plus Pagos
- Sol Pagos
- Red Chubut Pagos
- Multi Pago
- Pago Mis Cuentas
- Visa
- Santa Fe Servicios
- San Juan Servicios
- Banelco
- Bancor
- Provincia Net
- Red link
La boleta de pago le permitirá cancelar las unidades tributarias correspondientes a la localidad en la que se encuentre y así poder obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
Ante el cobro de infracciones de tránsito interjurisdiccionales que hace el Estado a través de sus organismos competentes, en la boleta de pago podrán aparecer infracciones de tránsito. En este sentido, puede hacer un reclamo o consultar con las autoridades respectivas en su localidad, por ejemplo: el departamento de Antecedentes de Tránsito o en el Departamento de Reincidencia.
Al imprimir la boleta de pago observará que la hoja estará dividida en tres partes. Proceda a recortarlas. Allí se muestra la cantidad que debe abonar.
Requisitos solicitados por seguridad Vial
Junto a la boleta de pago deberá recaudar otros requisitos que le solicitará Seguridad Vial, entre ellos tenemos:
- El Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Certificado Penal (copia y original)
Una vez con la boleta de pago y el abono correspondiente podrá dirigirse al Centro Emisor de Licencias de su provincia. En el siguiente enlace Municipios que otorgan Licencia Nacional de Conducir podrá consultar a qué localidad de su provincia podrá asistir para culminar el proceso.
Duración de Certificado de Antecedentes de Tránsito
Le recomendamos que cuando decida hacer el trámite para obtener el Certificado de Antecedentes de Tránsito tenga la seguridad de contar con el tiempo y los requisitos necesarios para poder cumplir con los próximos compromisos legales y en un tiempo no mayor a 30 días, ese es el periodo válido del documento. Pasado el mes deberá hacer todo el proceso nuevamente.
Por ejemplo, si desea una licencia de conducir y le hacen entrega del CENAT y deja pasar 31 días luego de recibir el Certificado habrá perdido la oportunidad y deberá rehacer todo. Así que es de suma importancia la organización para no tener que renovar el documento.
Dudas que se generan al solicitar el Certificado de Antecedentes de Tránsito
- Muchos se preguntan si el Certificado también lo tendrán en formato digita La respuesta es sí, el documento será enviado al correo electrónico que ingresó en el formulario. Así que podrá hacer trámites online sin ningún problema. Recuerde la importancia de anotar un email que utilice con frecuencia o que no tenga problemas para acceder.
- Con respecto al horario, el tiempo no será problema para culminar este proceso.
Como ya lo explicamos es un sistema automatizado que se hace a través de Internet, la plataforma se encuentra a su disposición las 24 horas de cualquier día de la semana.
- ¿Hay otra manera de obtener el certificado de Antecedentes de Tránsito? La respuesta es no, la única manera de obtener el documento es haciendo todo lo que detallamos en los párrafos anteriores. Un proceso que suele ser rápido y sencillo. Solo tendrá que tener accesos a Internet, todos los datos que le solicitan a la hora de llenar el formulario y contar con el dinero para pagar las unidades tributarias correspondientes.
- ¿El Certificado de Antecedentes de Tránsito solo se usa para solicitar la Licencia de Conducir? No, este es un documento que le podrán exigir en un abanico de diligencias legales.
No pierda más tiempo, organice sus prioridades para que no caduque su certificado sin completar todos los trámites legales que desea.
Comparta esta información para que amigos y familiares puedan conocer la importancia del Certificado de Antecedentes de Tránsito y lo mejor, el paso a paso de cómo hacerlo.
Si quieres conocer más sobre trámites legales no te pierdas nuestro contenido. Se convertirás en un experto.