El formulario 155 es una de las opciones que propone el gobierno Argentino para facilitar los pagos de impuestos a aquellos monotributistas con el objetivo permitir el abono y aportes cómodos para las personas y comercios. Con esta opción las personas pueden cerciorarse de estar al día con sus pagos. ¿Tienes alguna duda sobre el formulario 155? Pues acá te ayudaremos a entender todo lo que conlleva y cómo aplicar lo.
Como primer paso deberás descargar la planilla del sitio web y proceder a llenarla con tus datos personales. Seguidamente adjuntarle la serie de documentos solicitados en el cual indique su caso. En caso de ser un trabajador independiente, el formulario 155 debe cancelar una cuota especial para acceder a este modo:
Impuesto correspondiente al código 020.
Los trabajadores independientes estarán bajo el código 021.
Cualquier obra social estará bajo el código 024.
De igual forma, te sugerimos que consultes tu estado de morosidad e historial para obtener las fechas de plazos fijados para la cancelación de cada cuota; El IVA y otros impuestos.
La clave fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Luego, te sugerimos que consultes la locación de alguna agencia de la AFIP más cercana junto a sus horarios de trabajo y números telefónicos de contacto para obtener la información necesaria antes de presentar el formulario 155.
● Pasó a Paso
Para completar el procedimiento del formulario 155 deberás realizar los siguientes pasos:
- Chequear si está moroso en alguno de los plazos de pago mensuales. Si no está en estado de deudor, no será necesario que realice este trámite.
- Para consultar su posición global puede ingresar al sitio web de la AFIP, donde podrá ingresar en su estado de cuenta y en la Opción de “Cuenta corriente de contribuyentes monotributistas y autónomos” estará dispuesta la casilla de “cálculo de tu deuda”.
- En caso de presentar alguna deuda, podrás acceder a la opción de “Volantes de pago” y ajustar el tiempo de pago de los impuestos o deudas que poseas.
- Podrás acceder a la opción de “Generar el volante electrónico de pago (VEP)” en caso de querer cancelar vía online o también podrá hacerlo la agencia de tu banco.
- Una vez completado este procedimiento, el sistema automáticamente generará tu volante de pago y consecutivamente tu formulario 155.
- Y ¡Listo! Ya completaste y generaste tu formulario 155.
De igual forma, te recordamos que también tiene la opción de descargar el formulario 155 y rellenarlo en físico para realizar los pagos en su agencia de banco, si desea saber cómo realizarlo en esta forma, acá le dejamos el modo:
- Deberás rellenar las casillas correspondientes con tu número de CUIT junto a tus nombres y apellidos completo.
- Seguidamente, deberás seleccionar la opción de imputación de pago según el rubro que desarrolles.
- Si el caso lo requiere, deberás escoger entre las siguientes opciones: Monotributo (Convencional), Monotributo autónomo (deberás hacer una declaración jurada o un aporte voluntario), monotributo de obra social (deberás declarar tu subconcepto de imputación de pago, ajuste, boleta de deuda, intereses resarcitorios, interés punitorio, Multas. aporte voluntario, seguidamente deberás señalar en una casilla en blanco cualquier otro concepto necesario.
- En la casilla que corresponda al periodo deberás señalar el mes y el año del pago atrasado.
- Seguidamente, en la casilla del importe depositado deberás señalar la cantidad del depósito a realizar.
- Y ¡lo hemos completado de esta manera! Ya has completado el ingreso del formulario 155 en forma física.
- En caso de presentar los formulario 155 para distintos rubros, debe hacerlo de forma separada.
Para qué sirve el formulario 155
● ¿Qué es el Formulario 155?
El formulario 155 es una forma de pago que te permite cancelar de forma amigable los monotributos (el estándar, el autónomo y el de obra social) ya habiendo pasado el pasado el plazo asignado por el órgano competente. En caso de requerirlos, deberás hacer una declaración exacta de los meses que desees arropar en ello mediante el volante de pago. Para acceder a este formulario deberás
- Presentar el modelo del formulario vigente y el volante de pago generado por el sistema.
- Credencial de monotributista o trabajador autónomo y el volante de pago donde se muestre el mismo tributo y con el nombre del mismo titular.
- Deberá conocer los datos al momento de realizar este pago y solventar este impuesto.
● ¿Para qué sirve el Formulario 155?que es el formulario 155
El formulario 155 está diseñado para declarar el pago de tres distintos monotributos de forma rápida y sencilla, ayudando principalmente a los trabajadores independientes para mantener sus aportes al día de forma cómoda. En cuanto a la vigencia de este formulario como el del volante de pago es de 30 días. Ya concluido este plazo deberá hacer la solicitud como lo indicamos arriba.
● ¿Dónde se paga?
Los importes de las personas que poseen el formulario 155 pueden realizarse en la siguiente forma:
- El pago electrónico, la cual te permite cancelar la deuda por medio de cajeros automáticos o desde el portal web de tu banco, también puede realizarlos mediante una llamada telefónica.
- De igual forma puedes ingresar mediante tu clave fiscal en la página web de la AFIP, seguidamente deberás seleccionar tu cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos y procederá a realizar el pago del impuesto.
- Mediante los cajeros automáticos de homebanking los cuales te permiten realizar el pago mediante una clave de acceso especial.
- Por medio de la página web de Banelco, ellos poseen una sección especial para realizar los pagos correspondientes.
- Mediante tus tarjetas de crédito o mediante la web. Deberás usar los siguientes números para realizar el pago en línea y completar el procedimiento: (011) 4340-5665 para Argencard y Mastercard, (011) 4319-2550 para Cabal, (011) 4378-4499 para Visa.
De igual forma, hay una serie de bancos autorizados por la AFID donde puede realizar cómodamente tus aportes. Puedes chequearlos entrando a la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos.