Sin duda alguna, uno de los placeres de la vida es viajar, conocer nuevas culturas, tradiciones y sitios espectaculares, los cuales nunca olvidaremos. Por ende, si estás pensando ir a un nuevo lugar, con muchos sitios turísticos que visitar, sin dudas debes considerar viajar a Chile.
De hecho, Chile se ha convertido en uno de los sitios turísticos más frecuentados por argentinos, esto debido a que Chile es un País austral y comparte con Argentina miles de kilómetros de frontera. Del mismo modo, cada vez son más los turistas argentinos que vacaciones en Chile.
Por eso, si estás pensando Viajar a Chile desde argentina, tienes a disposición distintos tipos de viajes, ya sea por tierra o avión. Una vez en Chile, puedes disfrutar de distintas ciudades emblemáticas de Chile, como Valparaíso, Santiago, etc. Además, se trata de un país con distintos sitios los cuales visitar, como las playas, parques naturales, desiertos, museos, montañas y mucho más.
Ahora bien, si estás pensando viajar a Chile seguramente te estés preguntando ¿Qué necesito para viajar a Chile desde Argentina? Aquí en este artículo encontraras todo lo que debes saber para ir a Chile y pasar tus vacaciones de ensueño ¡Comencemos!
¿Por qué hacer un viaje desde Argentina a Chile?
Si eres argentino y estás pensando en irte de vacaciones, sin lugar a dudas debes considerar visitar el vecino país Chile, ya que es uno de los destinos más atractivos para los turistas, debido a su gran biodiversidad y la magnífica experiencia que nos brinda este País.
Asimismo, si eres argentino puedes vivir una experiencia más a mena, ya que puedes decidir si viajar por aire o por tierra, esta última es una excelente opción para disfrutar de las hermosas vistas. Además, puedes elegir el destino al que quieras visitar, ya sea disfrutar de la playa o parques naturales.
Cabe destacar, que, para las personas de nacionalidad argentina, viajar a chile es muy sencillo, esto se debe principalmente a los beneficios migratorios que ofrece Chile a sus vecinos argentinos. Por eso, Chile es uno de los principales atractivos turísticos de los argentinos.
No obstante, antes de viajar a Chile te recomendamos que te informes bien al respecto, pues una de las dudas más comunes es ¿Qué necesito para viajar a Chile desde Argentina? Aquí te estaremos guiando sobre todos los documentos y requisitos que debes cumplir para visitar Chile.
¿Cuál es la mejor opción para viajar a Chile desde argentina?
Si estas considerando vacacionar en Chile, una de las mejores ventajas es que puedes ir a Chile sin ningún inconveniente, ya que se trata del país vecino.
Sin embargo, si tienes la posibilidad de viajar a Chile en auto, es algo que sin dudas debes hacer alguna vez, pues es un viaje por toda la cordillera, donde podrás disfrutar de distintos paisajes únicos de este maravilloso lugar.
No obstante, si piensas realizar el viaje en auto, debes tener en cuenta ciertos factores, como la gasolina, ya que en esta vía existen pocas estaciones de servicio y hay muchas alcabalas en el camino, donde seguramente realicen una inspección al vehículo.
Esto, puede sonar un poco tediosos para el viaje en auto, pero se trata de una de las mejores rutas que puedes hacer, ingresar por el paso Mendoza y posteriormente visitar el pueblo Andes, el cual se encuentra a tan solo 100 km de Santiago de Chile.
Por otro lado, si prefieres los viajes rápidos y sin complicaciones, puedes viajar en avión desde Buenos Aires a Santiago, estos vuelos suelen despegar constantemente y son una opción muy rápida para llegar a Chile.
¿Qué necesito para viajar a Chile desde Argentina?
Antes de emprender un viaje, uno de los factores más importantes a considerar es conocer que se necesita para viajar a nuestro destino. En este caso, debes conocer los requisitos necesarios para viajar a Chile, ya sea por tierra o por avión.
Es de suma importancia, que cuentes con todos los documentos necesarios para ingresar al vecino país, de este modo podrás ahorrarte muchos inconvenientes y dolores de cabeza.
Ahora, si te estas preguntando ¿Qué necesito para viajar a chile? A continuación, te dejamos unos puntos, los cuales debes conocer antes de emprender tu viaje a Chile.
- Debes contar con pasaporte vigente durante tu estadía en Chile.
- Es necesario contar con un seguro de viaje, en caso de viajar en auto.
- Si eres argentino, no es necesario poseer visado chileno.
Por otro lado, muchos extranjeros residentes de argentina, suelen preguntarse ¿Puedo viajar a Chile con DNI argentino? A continuación, te estaremos hablando al respecto.
Viajar a Chile con DNI argentino
Si te preguntas si puedes viajar a Chile con tan solo el DNI argentino, es importante que te informes sobre el Convenio de Libre tránsito de Pasajeros, el cual está suscrito en la ley de Chile y Argentina, en el mismo encontramos lo siguiente:
- Los ciudadanos extranjeros nacionalizados en Argentina, pueden ingresar a Chile por motivos de negocio o turismo. Solo, debe contar con el DNI y residencia permanente vigente.
- El DNI debe poseer en el reverso que la persona es residente permanente de dicho País.
- La residencia precaria o el DNI temporal, no son documentos válidos para entrar a Chile.
- SI la persona no es residente permanente de Argentina, deberá hacer solicitud de la visa chilena.
Estos son los requerimientos necesarios, para ingresar a Chile siendo residente permanente de Argentina. No obstante, este convenio está establecido con diferentes países, en los cuales podemos encontrar.
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Paraguay
- Ecuador
- Perú
- Argentina
¿Cuánto cuesta viajar a Chile?
Si estás pensando en ¿cuánto dinero necesitas para viajar a Chile?, esto depende totalmente de ti y de las vacaciones que quieras tener. Si bien, existen personas denominadas “Mochileros” los cuales viajan con solo unas maletas y poco dinero, los mismo se caracterizan por ahorrar mucho dinero en viajes.
Además, debes de tener en cuenta el sitio que quieras visitar, ya que los precios varían dependiendo de la zona. Por lo general, puedes gastar diariamente de $10 a $20 por persona.