Gracias a una simple consulta por la red puedes conocer los Aportes de tu Jubilación en forma clara y precisa, y saber qué remuneraciones te corresponden como trabajador por año de servicio y edad; recuerda que este trámite se suele comenzar a hacer a los 60 años en las mujeres y a los 65 años en los hombres.
Aquí te mostramos, entre otras cosas relacionadas con los aportes de jubilación, los dos sitios en los que puedes realizar tu consulta, y la forma de acceder a estos servicios con la correspondiente clave de acceso.
¿Qué son los Aportes Jubilatorios?
Los empleadores destinan sumas mensuales a nombre de cada trabajador a la organización ANSES, que es la Administración Nacional de la Seguridad Social de la república Argentina, con la finalidad de que, una vez cumplidos los años de servicio, el trabajador pueda solicitar esa suma como jubilación y continuar sus años inactivos soportados por esos ingresos ahorrados.
Estos ahorros son los llamados aportes jubilatorios y exigen que el trabajador o trabajadora hayan estado cotizándolo al menos 30 años; e igualmente existen diversas condiciones para los mismos, que dependen de las características del mismo trabajador o empleado y la actividad que haya desempeñado.
La dos maneras de saber sobre mis Aportes jubilatorios
Como te comentamos al inicio, hay dos direcciones en la web que pueden ayudarte a llegar al servicio, a través del cual puedes consultar sobre el estado de tus aportes de jubilación, junto con los detalles del mismo, que han realizado tus empleadores.
Dirección web del banco de los depósitos
Tu empleador deposita tu remuneración correspondiente en una cuenta bancaria, en un banco que debe estar registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos; en esa cuenta tú debes tener clave de acceso; que es todo lo que se necesita para consultar tus datos en la dirección web de ese banco.
Portal Web de ANSES
Aquí solo tienes que entrar en ese portal de ANSES y con tu clave fiscal realizar la consulta; mediante esta clave podrás consultar tus pagos parciales o totales que desees conocer, dependiendo de tu caso en particular; pero si no la posees, existe una manera que luego vamos a explicarte.
¿Tienes tus aportes al día?
Mediante la web de la ANSES los trabajadores pueden saber si sus empleadores están realizando a tiempo los pagos correspondientes a sus aportaciones para la jubilación; esta consulta se hace muy sencillamente entrando en el portal, específicamente en “Accesos Rápidos” del mismo.
Posteriormente a que entres, debes ingresar la clave de seguridad social y elegir la opción de “Consulta Rápida” con la consulta de tu historial laboral, donde verificarás si los aportes están y son correctos, en relación a los plazos existentes.
¿Quién pueden utilizar los servicios web para consulta de aportes de ANSES?
Todos los trabajadores dependientes o independientes, incluyendo a los independientes monotributistas del país, que tengan aportes para la jubilación; y también, los comprendidos dentro del SIPA, según lo establece la Ley No. 26.425.
Consulta en ANSES con clave de seguridad social
Con la clave de seguridad social entras en el portal de ANSES y allí puedes consultar tanto las declaraciones juradas que hayan presentado tus empleadores, como los plazos y aportes que hayan sido registrados como trabajador autónomo o monotributista.
Puede que no encuentres información de los montos allí, y en este caso, probablemente sea debido a que esos aportes se estén haciendo en una caja de jubilación distinta; recuerda que la información que maneja el ANSES es suministrada por las provincias que transfieren a la nación.
Si tienes aportes en ANSES y además en una caja provincial, la consulta deberás hacerla en el sitio donde tengas mayor cantidad de aportes registrados o que hayas obtenido; y si solo tienes algunos, hechos a ANSES, hay que hacer el reconocimiento de servicios y presentarlo ante tu caja provincial para iniciar el proceso.
Si la información es sobre tus aportes provisionales, hay que entrar en la web de la AFIP o Administración Federal de Ingresos Públicos, iniciar con “Acceso con Clave Fiscal” y seleccionas el servicio de aportes en línea.
También puedes hacerlo mediante el servicio de banca electrónica en línea con la opción del “Home Banking” al que se accede con la clave de seguridad social también.
Si la información que buscas es de períodos anteriores a julio de 1994 hay que consultar obligatoriamente en ANSES físicamente; y además, como dato final, para los autónomos y monotributistas existe el servicio Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas o SICAM.
Cuando se consulta sin clave fiscal
Si quieres consultar tus aportes en la red sin la clave fiscal, existe el servicio “Trabajo en Blanco” que ha sido diseñado para trabajadores en relación de dependencia del Sistema Integrado Previsional Argentino o SIPA; y donde pueden solicitar el Certificado Digital de Ingresos Laborales, CDIL.
Se ingresa a Trabajo en Blanco de la AFIP por la web; vamos a la sección de “acceso al servicio” y la verificación del certificado CDIL; y así se entra en la opción “Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica”; y allí deberás verificar número de DNI, datos personales como nombre, apellido y sexo; número de CUIL y la clave que te muestre el sistema.
Al presionar “continuar” podrás consultar los últimos 12 períodos, que es lo que te permitirá el sistema; y si lo quieres, asocia tu número de teléfono para recibir un mensaje cada vez que tu empleador realice el pago mensual correspondiente.
La Historia laboral
Por último, para consultar tu historial laboral y poder leer los aportes de tu jubilación registrados, deberás primero saber que esto es una consulta personal y solo con tu clave de seguridad social y tu CUIL accederás en MIANSES, en la sección de consulta, a estos datos.
Un proceso bastante rápido y fácil, que sin embargo puede no estar exento de errores como, ingresar incorrectamente la clave más de cinco veces, que es causa de bloqueo de la cuenta por una hora; y mantenerte inactivo del servicio por un tiempo de doce meses, que hará que el sistema te elimine como usuario; así que ante dudas deberás llamar al 130 en el horario de 8:00 am hasta la 8:00 pm.
Te informamos que una constancia de Historial Laboral emitida por esta web no amerita certificación de agentes de la ANSES y que además, puedes solicitar un Reconocimiento de Servicios firmada por la organización, con los aportes de tu jubilación.