Argentina

Descubre Cómo Tramitar El Formulario 649 De AFIP

Written by antonio

Los formularios, se han convertido es un factor muy importante para registrar cualquier tipo de información legal, en este sentido, descubre cómo tramitar el formulario 649 de AFIP, ya que esta planilla contiene información muy valiosa tanto para las personas como para los entes gubernamentales, al momento de realizar la declaración jurada.

Ahora bien, se debe destacar, y muy distinto a lo que muchas personas piensan, que obtener estos documentos, ya no es un asunto difícil y muchos menos imposible de realizar, ya que la administración pública, se ha encargado de crear un sistema sólido vía web, donde estas diligencias pueden hacerse sin ningún tipo de problemas.

Antes de entrar en profundidad sobre este tema, es necesario aclarar conceptos y conocer de qué trata este documento.

¿Qué es el formulario 649 de AFIP?

Se trata de una declaración jurada, donde los trabajadores deben señalar todas las remuneraciones recibidas, correspondientes a las horas de trabajo realizadas provenientes al cargo que este desempeña en una empresa determinada, cada monto de pago debe ir discriminado por mes, es decir empezando desde Enero hasta concluir.

Este formulario, debe ser presentado cuando los empleados o la compañía, necesiten efectuar la remuneración de impuestos exigida por la ley.

Teniendo claro el concepto del formulario, vamos a entrar a fondo en todo lo que este nos trae, así como su utilidad y funciones.

¿Qué finalidad tiene el formulario 649 de AFIP?

Este formulario, es trascendental, sobre todo para todos los agentes de retención tanto de IVA como de impuesto sobre la renta, gracias a la información financiera de los trabajadores que este contiene, sus principales funciones son:

  • En caso de renuncia por parte del trabajador o despido del mismo, ya que el formulario 649 puede realizar la liquidación total.
  • En caso de solicitar una remuneración anual.
  • Indica datos resaltantes del trabajador, así como de la empresa.
  • Permite calcular de manera anual, la remuneración de todos los trabajadores.
  • Promueve el despido justificado.
  • Registra de forma cronológica, todos los sueldos y pagos devengados por el trabajador, durante el periodo laboral de este en la empresa.

¿Como conseguir el formulario?

Es un trámite muy sencillo de realizar, el mismo se puede obtener vía web, para ello se deben reunir una serie de datos y requisitos que facilitaran este procedimiento, los casos para la obtención del formulario son los siguientes:

  • Tener el documento nacional de identidad.
  • Poseer la clave de afiliación tributaria.
  • Contar con el código de identificación laboral, el mismo es concedido a través de la empresa donde se esté laborando en ese momento.
  • El trabajador, debe estar contratado de manera legal en la empresa donde este prestando los servicios.
  • Disponer de un mínimo de 2 pagos en la trayectoria laboral.
  • Debe justificarse, todos los descuentos y faltas en los pagos anuales.

Acto seguido, el interesado, podrá conseguir de forma rápida y segura el formulario 649 de AFIP.

Procedimiento para completar el formulario

Antes de llenar el documento, primero debe realizarse el cálculo de los ingresos que el trabajador obtuvo en la empresa durante un periodo determinado, si la persona interesada, posee muchos años de servicio en la entidad, la misma debe dirigirse al registro histórico, y así realizar el cómputo respectivo.

Dicho proceso es el siguiente:

  • La primera parte del formulario, se solicitan los datos personales del trabajador, así como los datos de la empresa (dirección, fecha de ingreso, fecha de egreso, entre otros).
  • La segunda parte del formulario es más densa, ya que la información solicitada es muy detallada, por tanto debe llenarse con mucha atención, para así evitar errores, con la finalidad de responder todas las opciones presentadas según sea el caso de cada particular.
  • Por último, es necesario colocar toda la información referente sobre las primas de seguro, deducciones laborales, préstamos, y otro tipo de información complementaria referente a la actividad laboral de la persona.

¿Quienes deben presentar el formulario 649?

Según la normativa legal, todo empleado que haya terminado su relación laboral bien sea por despido injustificado o renuncia, deben presentar el formulario 649 de la AFIP, en este sentido, hay que tener claro que existen varios tipos de empleados. A continuación, vamos a conocer de forma detallada los sujetos que están obligados a este trámite.

  • Todas aquellas personas que sus ingresos provengan de sus actividades laborales, y que se encuentren en el sistema tributario de la nación.
  • Los trabajadores independientes, siempre y cuando tengan una certificación de trabajo, según las normativas administrativas y legales.
  • Los jubilados que poseen una pensión.
  • Las cooperativas empresariales y colectivas, además de asociaciones sin fines de lucro, campañas de ayuda social, apoyo a la comunidad LGBT, entre otros.

¿Quién se encarga de emitir este formulario?

El formulario 649, es un elemento necesario que todo trabajador debe tener, el ente emisor de este documento es el SIRADIG, este ente se encuentra unido con la AFIP, por tanto, tienen la potestad y el control, de emitir esta planilla cada vez que sea requerida.

Cabe destacar, que estos organismos son los únicos encargados de emitir el formulario 649, solo a todos aquellos empleados que cumplan con los requisitos estipulados y establecidos en la ley.

Organismos encargados de suministrar y administrar el formulario 649

●    ¿Qué es el AFIP?

El AFIP o la administración federal de ingresos públicos, es el organismo encargado de hacer la recaudación de impuestos en la República de Argentina, en el mismo se delega la administración de todos los recursos que aquí se recolectan, es un ente adscrito al ministerio de economía.

●    ¿Qué es el SIRADIG AFIP?

También conocido como el sistema de registro y actualización de deducciones del impuesto a las ganancias, es la entidad que se encarga de realizar el registro de todos los empleadores, con la finalidad, de que los empleados puedan tener la información de la empresa de una forma rápida y segura.

Conclusión

Los trámites de hacienda, son un procedimiento necesario, que tanto empresas como personas naturales deben realizar, en el caso del formulario 649, es un documento que facilita al trabajador toda la información de lo devengado, y de esta forma estar al día y cumplir con su deber, en cuanto al pago de impuestos se refiere.

Es un procedimiento bastante sencillo, que se puede realizar vía web, mediante un sistema confiable, el cual garantiza a todas las personas, seguridad y evita contratiempos.