¿Qué es un Formulario IGJ – Inspección General de Justicia?
El Formulario IGJ – Inspección General de Justicia es un documento muy solicitado, posee varias funciones en la República de Argentina. La Inspección General de Justicia (IGJ) es un ente en el cual se tramitan un gran número de formularios.
Lo primero que debemos conocer es qué significa y cuáles son las funciones de este formulario. Es un documento con fines legislativos o jurídicos que sirve para la constitución de registros de comercio, de fundaciones y también de asociaciones civiles.
Muchos de estos trámites se han sumado al campo digital para adaptarse a los nuevos avances tecnológicos y no debemos olvidar la importancia de este documento legal que muchas veces se llena de manera incorrecta o simplemente llenar otro formulario.
Por esta razón, se ha intentado hacerlos fáciles y accesibles, para que todos puedan descargarlos y realizar sus trámites de la manera más efectiva, más expedita y a la mayor velocidad posible.
En este artículo te daremos una serie de consejos a seguir para tramitar los Formularios IGJ – Inspección General de Justicia, te enseñaremos varios datos importantes a tener en cuenta cuando vayas a hacer estos trámites.
¿Qué es la Inspección General de Justicia (IGJ)?
Este es un organismo que depende directamente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina y tiene bajo su poder la responsabilidad de tramitar Público de Comercio y los Registros de Asociaciones Civiles y Fundaciones.
Este organismo fue creado bajo la Ley 22.315 en octubre del año 1980 y sustituyó la Inspección General de Personas Jurídicas.
● ¿Cuál es el lugar donde empleamos el Formulario IGJ – Inspección General de Justicia?
La zona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es la zona determinada para la aplicación de este formulario que sirve para el registro legal de fundaciones, corporaciones, comercios, como ya lo mencionamos anteriormente.
¿Cómo completar el formulario IGJ de manera correcta?
Este proceso puede variar pues es cada formulario IGJ tiene una serie de pasos particulares a seguir, ya que este formulario tiene una serie de documentos a consignar para acompañarlo que presenta.
En el caso de que el formulario a presentar sea el registro del comercio, los papeles requeridos son específicos y si no se envían correctamente se genera un retraso en la aprobación de dicho registro.
El proceso finaliza cuando se presenta de manera presencial el formulario IGJ acompañado del respaldo físico de los requisitos después de haber completado de forma digital todos los pasos, que incluye el envío en digital de algunos comprobantes.
Este nuevo método digital, agiliza el trámite y ayuda al gobierno a controlar las personas interesadas en constituir registros de comercios, de fundaciones y de asociaciones civiles.
Así el gobierno tiene la potestad de centralizar la información y puede gestionarla de forma sencilla pues puede localizar las solicitudes y dar respuesta. De esta manera, la velocidad de procesamiento de la solicitud aumenta.
● Requerimientos generales para completar un formulario IGJ
Existen diversos requerimientos generales que debemos realizar a pesar del trámite requerido. En esta lista te ofrecemos los pasos que debes seguir para que el proceso sea rápido:
- Completar todos los datos personales.
- Colocar de manera correcta Nombres y apellidos.
- Documento de identidad nacional (DNI).
- Correo electrónico o email.
- Conocer el nombre del trámite a realizar.
- Determinar si el trámite es de carácter normal o urgente.
¿Cómo debo llenar el formulario online?
Aquí te ofrecemos una lista fácil para cumplir con el procedimiento online para solicitar el formulario IGJ– Inspección General de Justicia. Sigue los siguientes pasos:
- Entra en un navegador al sitio web oficial del IGJ.
- Dentro de la página haz click en el botón “Continuar” que aparece en la parte inferior y está remarcado en azul.
- Debe completar la información sobre la persona que desee completar el formulario IGJ.
- Ahora se elige el tipo de sociedad del formulario.
- Agregue la información sobre la institución, colocando el código de sociedad o el nombre.
- Colocar los datos o documentos de los formularios específicamente y acorde al trámite que se haya solicitado.
- Aparecerá un dígito en la pantalla.
- Completar las casillas y hacer click en el botón “Finalizar”.
- Ahora debe descargar el formulario IGJ en formato PDF para imprimirlo.
¿Cuál es el costo de este trámite?
Los costos de este tipo los trámites de los formularios IGJ dependerán de cuál se va a realizar, pues varían considerablemente por su importancia relativa. Cuando se ejecutan los pasos para poder pedir el formulario, el costo aparece. Así podrá decidir si continuará con el proceso o esperará el momento cuando pueda pagarlo.
¿Cómo debo pedir un turno para realizar estos trámites?
Solicitar un turno para entregar el Formulario IGJ– Inspección General de Justicia es la parte más sencilla de todo este proceso. Esto se hace desde la página oficial del IGJ, haciendo click en la opción de “Solicitá turno”.
Allí podrá elegir la fecha le sea más conveniente y colocar los datos correspondientes para hacer la entrega de los documentos.
Inconvenientes que se pueden presentar al momento de tramitar los Formularios IGJ
Algunas veces se pueden presentar problemas para realizar los trámites de los Formularios IGJ. Aquí te dejamos una lista de los problemas más comunes para que los tengas en cuenta.
Este trámite se realiza por internet y muchas personas se confunden y buscan uno equivocado haciendo más difícil la gestión.
Algunas personas desconocen el proceso que deben realizar.
Otras personas desconocen los documentos que se pueden tramitar y los que no realizar a través de la web.
Esta web se creó con la finalidad de disminuir las colas que se presentaban en la Inspección General de Justicia para llevar a cabo estos trámites. Se implemento un proceso que reduce el tiempo de ejecución de este proceso.
Ahora ya sabes que tramitar el Formulario IGJ es algo sumamente sencillo y rápido de hacer, es momento de ir a la web y completar el formulario que necesitas siguiendo todas las recomendaciones que te dimos en nuestro artículo.