Argentina

¿Cómo Obtener el Informe de Dominio Automotor a Través del Formulario 02?

Written by antonio

Debido al crecimiento de la cantidad de vehículos en Argentina, se requirió tener la información registrada de todos los vehículos, de tal manera que se lleve el control de su uso, así como el cumplimiento de las normas de funcionamiento.

Por tanto, el formulario proporciona información a las autoridades de tránsito de Argentina o bien como medida de prevención para evitar cualquier consecuencia o problemas posteriores, el particular lo debe pedir cuando compra un vehículo.

Ya que cuando se compra un automóvil a una tercera persona que no se conoce, puede generar un poco de inseguridad, por lo tanto, la forma de tener la tranquilidad de que el vehículo se encuentra bien jurídicamente se puede pedir el informe de dominio del automotor.

El reporte puede mostrar si el vehículo posee información en cuanto a las prendas, deudas, multas, cancelaciones y otras.

Resulta de gran relevancia tener presente que el Formulario 02 es un documento que comprende la información de tipo administrativo y tributario sobre los vehículos que estén registrados en Argentina.

De tal forma que se desee conocer el estatus legal que posee el vehículo en el Registro Nacional de Automotores.

Todos los formularios contienen información que se concentra en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor que se conoce como DNRPA, de tal forma que puede realizar la gestión del dominio automotor.

Realizar el trámite de llenar el formulario 02 resulta muy sencillo y la persona siguiendo los pasos puede hacerlo de manera rápida.

Importancia del Formulario 02

Es menester destacar que en Argentina, para los ciudadanos con vehículo resulta recomendable tener su Informe de Dominio Automotor porque permite conocer:

Si la persona tiene deudas atrasadas, con respecto al propietario.

Se puede conocer si está vigente la licencia de conducir.

Facilita la realización de los servicios de búsqueda ya sea por robo, extravío o pérdida, que se encuentren relacionados con los vehículos que están matriculados en Argentina.

Permite verificar la información que se encuentra en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, DNRPA relacionada con los datos del vehículo.

La información comprende marca del vehículo, modelo, tipo, número de motor y chasis, año de inscripción y otros datos adicionales.

En cuanto al propietario se registra la información sobre nombres y apellidos completos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, estado civil, lugar y algunos otros datos complementarios.

Otra información que se puede obtener es que indica todos los problemas que ha sufrido el automóvil desde su registro, entre los cuales se pueden mencionar: extravío, vehículo con denuncia de robo, faltas de tránsito, entre otros.

Datos que contiene el Formulario 02

Debido a que es un documento que contiene la información legal y registrada y entre los principales datos que comprende, se encuentran los siguientes:

Situación jurídica del automóvil, el número de placa, chasis, fecha de la inscripción en el registro de automóvil de Argentina, datos del titular del vehículo, documento nacional de identidad, DNI del titular, la versión del automóvil y la marca industrial del automóvil.

Como es un formulario muy completo, es necesario solicitarlo cuando se va a comprar o vender un automóvil.

Requisitos que de necesitan para obtener el Formulario 02

Entre los recaudos que la persona debe tener para solicitar el informe de dominio de un automóvil, se encuentran los siguientes:

El documento nacional de identidad (DNI), para las personas extranjeras requiere tener vigente el pasaporte, el título del vehículo, la constancia de domicilio que certifica donde se encuentra el vehículo.

Así mismo se debe tener la constancia de cotización que establece la DNRPA.

Y la persona debe llenar el formulario 02 con lapicero de tinta negra, completando todos los recuadros donde se solicita información.

Trámite en persona

Si la persona desea realizar el trámite en persona, debe acudir a la oficina de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, DNRPA, en el horario establecido para atención a las personas.

En caso de que la persona no haya realizado el pago de los aranceles puede hacerlo en las oficinas del registro.

Luego que hace el trámite, le indican la fecha en que puede retirar el informe.

Es importante destacar que los costos que tiene el trámite son los siguientes:

Si se trata de un trámite normal la persona debe cancelar el arancel 3 que comprende 60$.

Si se trata de otro tipo de trámite normal la persona debe cancelar el arancel 1 que comprende 250$.

Los aranceles dependen de la lista de aranceles, así como en el registro donde se realice el trámite

Trámite online

En caso de que la persona desee obtener el Informe de Dominio Automotor por la vía online se deben seguir los siguientes pasos:

Se debe ingresar al portal web de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, DNRPA y luego se debe ubicar a la sección de partes de consultas del portal, para dar inicio a la solicitud.

Luego se debe conseguir en la pantalla el enlace que se conoce como Registros Seccionales y se selecciona.

Seguidamente mostrará el formulario que la persona debe llenar, en la cual debe colocar los datos del registro de la sede, la provincia y las condiciones de búsqueda.

Una vez que la persona coloca los datos, se debe dar clic en consultar y también debe aceptar los términos, así como las condiciones de la página web.

Luego se genera el informe de dominio automotor de forma automática.

Si la persona tiene previsto vender su vehículo es recomendable que emita el Informe de Dominio Automotor con anticipación, con el fin de que en el momento que lo ofrezca y consiga un comprador, tenga el documento a la mano.

Es importante destacar que la emisión del Informe de Dominio Automotor puede realizarse en 2 o 3 días, y por ello se debe hacer con anticipación a la opción de ofrecer el vehículo en venta a las demás personas.