Perú

¿Como Saber el Estado Civil de una Persona por Internet?

Written by antonio

Lo que debes saber a la hora de buscar el estado civil de una persona por internet

Generalmente en un momento de la vida nos preguntamos cómo saber el estado civil de una persona por internet o cualquier otro medio que pueda despejar esa duda, es común que en relaciones que apenas comienzan exista la incertidumbre sobre la pareja y una duda muy frecuente es saber si dicha persona está siendo sincera en relación, si es soltera o está casada.

Hay distintas herramientas que nos harán la vida más fácil en el momento que nos hagamos la pregunta de ¿Cómo saber el estado civil de una persona por internet?. Para ello se debe tener información básica de la persona a la cual se desea investigar.

Es necesario tener en cuenta que podemos obtener información desde dos tipos de fuentes: Confiables las cuales están comprendidas por páginas gubernamentales las cuales poseen datos fidedignos. No Confiables son aquellas páginas web o aplicaciones (App) que pueden aportar datos para que indiquen el estado civil de la persona, pero es necesario la confirmación de los mismos por otros medios.

Fuentes Informativas en línea para determinar el estado civil de una persona

Como se mencionó anteriormente tenemos de dos tipos de fuentes de información que nos aportarán datos a fin de conocer el estado civil de una persona

● Fuente Confiable:

La página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en ella puede ingresar de manera rápida y sencilla teniendo datos como el DNI, carnet de extranjería, carnet de trabajo, pasaporte o el Nombre completo de la persona a investigar. Ingresando uno de estos datos podrás tener la certeza del estado civil de esa persona, también obtendrás datos como lugar de nacimiento, sexo, estatura, domicilio, nombre del conyugue, fecha de nacimiento, multas electorales, entre otros. Esta es la mejor herramienta que nos permitirá saber el estado civil de una persona por internet.

● Fuente no confiable:

Cabe acotar que el hecho de estar incluidas en esta categoría no quiere decir que la información encontrada no sea verídica. Entre ellas podemos encontrar a las distintas redes sociales de la actualidad. Generalmente estas páginas o app (Facebook, Instagram, twitter, linkedin, etc) contienen información personal referente a sus usuarios, entre la cual se destaca para la investigación el estado civil del dueño de la cuenta. También se puede observar las publicaciones de dicho usuario y si en las mismas da señales de tener una pareja sentimental y cuál puede ser su estatus (Soltero/a o Casado/a)

Aunado a ello puedes encontrar en internet páginas dedicadas a la búsqueda de personas en las cuales se encuentran datos que pueden indicar el estatus civil del individuo. Hay paginas gratuitas y de pago, las cuales se adaptan a las necesidades del usuario.

¿Como saber el estado civil de una persona a través de terceros?

Los actos de carácter civil forman de la sociedad y estos son realizados en conjunto, por lo cual generalmente son de carácter público, los que puede aportar información entre el entorno (círculo social) del individuo que se investiga. Aun cuando los actores principales deseen ocultarlo, siempre quedan huellas de los actos realizados y estas pasan a formar parte de la sociedad y tienen un carácter jurídico que no puede ser anulado con el simple hecho de querer ocultarlo.

Al saber el nombre de la persona investigada y no haber encontrado respuesta por los medios antes mencionados, puedes indagar con los conocidos cercanos de la misma, contactándolos a través de correo electrónico (en caso de tenerlo) o de una manera más expedita en sus redes sociales; intentando entrar en contacto con ellos y compilar la información buscada con el objetivo de saber el estado civil de la persona.

Se conoce que para un individuo es difícil ocultar a sus familiares, círculo de amistades y/o compañeros de trabajo, cuando éste cambia su estado civil, bien sea por un matrimonio o un divorcio; esto puede ser de provecho para obtener información con dichos conocidos y tener nociones de cuál es la realidad en la cual se encuentra la persona, podremos encontrar felicitaciones de compromisos, fotos de bodas, invitaciones a fiestas, declaraciones de rupturas, etc. Cabe mencionar que luego de que sea recabada dicha información es necesario buscar los medios de confirmar.

Investigaciones mixtas para determinar el estado civil de una persona

Otro método que puede favorecer en Como saber el estado civil de una persona por internet se basa en la combinación del uso de internet y el trabajo de campo (investigación in situs), combinando estas dos técnicas podrá fluir información relevante:

Para empezar se debe estar en conocimiento del registro civil de la zona donde reside el individuo al cual se está investigando, teniendo en cuenta que probablemente se realizará el trámite en su circunscripción o en su defecto las iglesias católicas cercanas a su comunidad. Esto lo puedes investigar cómo se mencionó anteriormente en redes sociales, una vez que se tiene noción de donde se realizó el trámite, se debe dirigir al sitio y solicitar información o soportes documentales que certifiquen el estado civil del individuo.

Cuando se considere pertinente y necesario buscar el registro civil, debe dirigirse a las bibliotecas públicas y podrá encontrar los libros en los cuales se registró el hecho, de igual forma en las iglesias.

Conclusiones

Al conocer la existencia de varios métodos de cómo saber el estado civil de una persona por internet se concluye que realizar esa investigación presenta una tarea sencilla. Teniendo en cuenta que las herramientas tecnológicas agilizan en gran medida la vida a sus usuarios, así mismo, la sociedad se encuentra en la búsqueda constante de automatizar los procesos que forman parte de su desarrollo, con la finalidad de contener registros de cada hecho que se genere en ella.