Argentina

Formulario 13-Transferencia de Automotor en Argentina

Written by antonio

¿Sabes que es el formulario 13? En el país de Argentina, la compra y la venta de vehículos, se ha convertido en algo muy frecuente, y ha estado en auge cada vez más a medida que pasan los años, y esto ocurre debido al consumo cada vez mayor con respecto a esta área por parte de la sociedad.

Debido al auge de este sector en la industria, y a las consecuencias que han traído por consiguiente  a la sociedad, las autoridades han terminado por promover y establecer distintos formularios de diversos tipos, los cuales pueden variar mucho según su finalidad.

Las transferencias de vehículos, motocicletas, camiones u otros vehículos pertenecientes al sector automotor, tienen que ser realizados bajo una serie de trámites y requisitos específicos y determinados para poder llevarse a cabo de forma correcta y legal, además de que también debe ser realizado de esta manera para que las partes involucradas no sufran ninguna clase de problema legal después.

Muchas personas, aún desconocen cuáles son los trámites o cuales son los requisitos necesarios para poder llevar y efectuar a cabo una transferencia de vehículos de forma totalmente legal y que a la larga no les cause ninguna clase de problemas, y si tú eres una de esas personas quienes no saben cuáles son los trámites o los requisitos que deben llegar a cumplir para poder realizar la transferencia de su vehículo, entonces quédate con nosotros, porque lo vamos a decir a continuación.

Formulario 13- para la transferencia de un vehículo

Si estas en busca de los trámites y los requisitos que hay que cumplir para poder efectuar a cabo de forma legal la transferencia de tu vehículo, entonces debemos decirte que dichos trámites y dichos requisitos, se pueden llegar a encontrar establecidos en el formulario 13, documento del cual vamos a hablar y en el cual están reflejados los registros de informe de un vehículo, motocicleta o cualquier otro servicio que se encuentre incluido dentro del área o sector automotor en el país de argentina.

Tienes que saber, que las entidades que tienen la responsabilidad de registrar todos los documentos necesarios, ciudadanos y servicios autores en el país de argentina, es el organismo llamado Dirección Nacional de Registro del Automotor y créditos Prendarios cuyas siglas son DNRPA

Esta entidad en conjunto con el Ministerio de transporte, se llega a encargar de otorgar los formularios acordes para poder iniciar una transferencia de cualquier tipo de automóvil, y el formulario necesario para poder llevar a cabo dicha acción, es nada menos que el Número 13.

Hay que destacar, que este respectivo formulario, posee el siguiente contenido específico, el cual es:

  1. Datos del vehículo, lo cual tiene que ver con respecto a la marca del vehículo así como su tipo, y también el año, el registro, la validación entre otro datos importantes.
  2. La información del contribuyente, lo cual se llega a referir al ciudadano, el formulario indica los nombres y apellidos completos de la persona que sea titular del vehículo en número de DNI, y también su razón social.
  3. Los datos domiciliarios del inmueble donde llegue a ubicarse el titular del vehículo que se piense en transferir.
  4. Sello de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios DNRPA.

Todos estos datos son los que llegan a aparecer en el formulario y que hay que llenar de forma respectiva, pero también además de esto, tenemos que llegar a destacar, que ese respectivo formulario llega  contener información de los registro patentes del vehículo y si llego a cometer alguna infracción de tránsito en algún momento, también llegará a ser señalada en el informe.

¿Para qué se utiliza el formulario 13 y para qué sirve?

Tienes que saber que toda la información y todas las utilidades que se encuentran plasmadas en este formulario, son muy importantes cuando llega la hora de realizar las transferencias de un vehículo a cualquier posible comprador, ya que por medio de este se generará información al comprador que esté interesado en el automóvil.

Este documento, puede llegar a poseer diversas funciones, entre las más importantes que se les puede atribuir, tenemos por ejemplo las siguientes:

  1. El registro de un vehículo en el DNRPA así como también en el Ministerio de transporte
  2. Este documento muestra a las autoridades de tránsito que cualquier posible infracción que llegó a contraer este vehículo en particular desde que empezó a ser utilizado por sus dueños, además que también mostrará si este vehículo no ha cometido ninguna clase de infracción en lo absoluto, y en tal caso no estará registrada en el documento.
  3. La transferencia de un vehículo y anexar a los documentos de entrega del automotor.
  4. Se puede usar para verificar el estatus legal que posea el vehículo dentro del sistema de la DNRPA así como también en el Ministerio de Transporte.
  5. También servirá para garantizar todas las cotizaciones contributarias que estén establecidas para el servicio automotor.

Tienes que saber que este documento en específico se utiliza para la transferencia de los servicios automotores y debe ser anexado con la cédula verde y los formularios 08 y 12.

Para poder obtener el formulario 13, deberás cumplir con todos los requisitos necesarios pedidos y solicitados por el Ministerio de transporte de Argentina en conjunto con la DNRPA

Es necesario recordar que debes dirigirte a la oficina principal del Ministerio de transporte, y antes de solicitar este formulario, debes solicitar el informe de dominio del automotor con carácter urgente, y la razón por la cual debes hacer esto es debido a que de este modo podrás verificar el estado registral del vehículo dentro del sistema automotor.

Este documento es muy importante si tienes pensado realizar la transferencia de algún vehículo que poseas en tu patrimonio, por lo que si vas a hacer esta acción, necesitarás de este formulario y tendrás que seguir todos los pasos que te indicamos para que de esa manera puedas hacer una transferencia legal de forma total.