Argentina

Formulario 03

Written by antonio

Al momento de realizar cualquier trámite legal, para cualquier finalidad, es preciso que usted tenga la mejor guía y que pueda completar todo el papeleo, y que luego no tenga necesidad de estar revisando o repitiendo ningún trámite que necesite para completar algún requisito en caso de que requiera solicitar un crédito u otro requerimiento.

Es por ello, que en las presentes líneas, le indicaremos cómo completar el Formulario 03, documento requerido para realizar la inscripción de una prenda automotor.

A continuación resumimos los principales tópicos, necesarios para completar el objetivo antes mencionados, tales como: en que consiste el formulario 03, cómo llevarlo a cabo, sus requisitos, cual es la finalidad de este formulario, entre otros aspectos de interés.

¿En qué consiste el Formulario 03?

Para entrar en materia, podemos iniciar, indicando que el formulario 03, se refiere a un documento donde se registra la inscripción de una prenda automotor, siendo que para lograr obtener y la consecuente inscripción de una prenda, se requiere dicho registro o formulario 03.

Este formulario 03, se debe gestionar para obtener una prenda; bien sea por causa de un préstamo o por saldo de precio.

Recuerde que la prenda vehicular; puede servirle para la obtención de un crédito, trámite en el cual el vehículo ha servido o sirve como garantía de dicho crédito, el cual a su vez es común para su compra.

¿Cómo funciona la prenda?

Con el fin de que usted tenga un mejor panorama, respecto a cual es el funcionamiento de una prenda, es necesario indagar un poco más sobre el concepto de ésta última.

A tales efectos, la prenda es un derecho que se tiene sobre un bien inmueble (o activo tangible), el cual puede encontrarse como garantía de un determinado préstamo en dinero o sobre saldo de precio.

Cabe destacar que la Prenda, ha tenido y sigue teniendo una importancia significativa, dentro del comercio relacionado al negocio automotor; ya que ha permitido el incremento de mayor número de personas que han podido tener acceso a créditos para la compra de vehículos, mediante la intermediación de bancos y otras entidades financieras.

Ahora bien, al momento de llevar a cabo el contrato de la prenda, se requiere completar una serie de documentación y requisitos, que pueden ser catalogados entre esenciales y formales. Así mismo, una prenda puede ser tipificada de derecho flotante o de tipo fijo.

Documentos o Requisitos Esenciales

A continuación una serie de documentos o información, que son exigidos a la hora de completar la ejecución de una prenda, a saber:

  • Como todo trámite, legal, financiero, bien sea con entidades financieras (públicas o privadas), es necesario que el interesado consigne: Identificación completa (Nombres y Apellidos), estado civil, actividad profesional, número y tipo de identificación, dirección de domicilio, todo esto tanto para el deudor como para el acreedor.
  • Monto del crédito y la tasa de interés.
  • Características y detalles del vehículo objeto de la prenda vehicular.
  • Fecha y sitio donde se llevará a cabo el trámite en cuestión.
  • Documentación, donde consten los seguros que abarcan el activo (inmueble), sobre el cual se fijará la prenda.
  • En caso de aplicar, el consentimiento del cónyuge.
  • Firmas de las partes interesadas, con su correspondiente certificación.
  • Carta de recomendación, en caso de existir, del fiador o garante de la operación.
  • Algún otro requisito que considere pertinente o exija la entidad financiera o el banco.

Documentos o requisitos formales

Este tipo de documentación está referida a formularios emitidos por entes del estado o gubernamentales, tal es el caso de parte del Ministerio de Justicia.

Tales formularios, deben ser presentados tanto en copia (en papel carbón) como en original, y otra mediante fotografía. Todos los formularios, pueden ser presentados bien sea en computadora o a mano.

Es importante que todos los formularios sean presentados de manera pulcra (sin manchas, sin enmiendas o alguna tachadura).

¿Cómo oficializar la inscripción de la Prenda?

Al momento de completar la inscripción de la prenda, se requiere la cancelación de ciertos aranceles, el pago de los impuestos del caso referidos a sellos y certificar que se está cumpliendo con los lineamientos y normas establecidas respecto a: Licitud de Fondos (en caso de aplicar) y personas que políticamente expuesta.

Así mismo, es necesario consignar en la ST, la clave única tributaria que identifique al acreedor.

¿Cuál es la finalidad del formulario 03?

La misión principal del formulario 03, es ejecutar la inscripción de una prenda, la cual es conformada para el aseguramiento de que será cancelado el pago correspondiente de determinado monto de dinero, de tal manera que el acreedor posea garantías de sus privilegios especiales respecto al activo objeto de dicha prenda.

Es posible que el acreedor, pueda estar representando, bien sea por una persona jurídica o natural (física), quien puede estar fuera o dentro del país.

Por otra parte, es de suma importancia aclarar que; sobre un mismo vehículo no puede recaer dos prendas, siendo que, dicha prenda tiene vigencia hasta un lapso de 5 años, los cuales se contabilizan desde el momento de su inscripción.

Mención a parte, es que la prenda se puede re inscribir, antes que a la misma le llegue su fecha de caducidad.

Proceso de Transferencia y de Enajenación de la Prenda

En caso de que el titular o dueño del vehículo (que ha sido objeto de una prenda, de manera formal), desee realizar su enajenación o transferencia, lo podrá hacer, siempre que, aquel quine adquiera la prenda, se haga cargo de la deuda asociada, caso en el cual la prenda se regirá bajos iguales condiciones, del contrato original.

Datos de Interés

En virtud de que el formulario 03, reviste especial importancia en la ejecución de la inscripción de una prenda, es importante que se tenga especial atención, entre otros; a los siguientes aspectos de relevancia:

  • El instrumento denominado Prenda, posee una gran importancia en el mercado de negocios relacionados al sector automotor.
  • Es imprescindible el formulario 03, a la hora de llevar a cabo la inscripción de la prenda.
  • Si el la prenda, obedece a la obtención de algún préstamo, es necesario consignar el contrato de la prenda (en tres ejemplares) en conjunto con el formulario 03.
  • Mientras que, si la prenda obedece al pago de saldo de precio, adicional al formulario 03 y los tres ejemplares del contrato de la prenda, se requiere la consignación de los formularios, 02, 08 y 01 para establecer condiciones.
  • La prenda caduca a los 5 años, y es posible hacer su re inscripción antes de la fecha límite de su caducidad.

Entre otros aspectos.