Si has clicado en este sitio es porque quieres saber cómo presentar el formulario 1.47 para asignación universal de ANSES, y aquí te explicaremos todo lo concerniente a ello. Actualmente, debido a la pandemia del Covid-19 es posible descargar la libreta AUH (Asignación universal por hijo) por internet, de manera rápida y sencilla, si quieres saberlo continúa leyendo.
Antes de saber cómo descargar el formulario PS 1.47, los usuarios que deseen disfrutar de este beneficio deben, es decir cobrar el 20% retenido, presentar la libreta con los debidos registros de controles de salud y educación, de cada uno de los hijos.
Además, entre otras cosas deben estar registrados en la plataforma de ANSES, y cumplir con ciertos requisitos que explicaremos a detalle a lo largo de este sitio. Comencemos desde el principio y entérate de cuál es el formulario para la asignación universal por hijo.
¿Cuál es el formulario para la asignación universal por hijo?
Con este formulario los usuarios podrán disfrutar del pago realizado por el ANSES. Si tienes un hijo(s) menor(es) de edad, (y hasta los 5 años), pueden recibir el pago mensual realizado por el ANSES.
Para cobrarlo solo necesitas presentar la libreta a tu hijo (o cada uno de tus hijos, en caso de tener varios) y de esta manera se te pagará el 20% acumulado por mes. En este caso el 80% se cobra de manera mensual, y para cobrar el 20% restante es necesario que el padre o la madre en cuestión presenten las libretas de asignación universal (en ellas se acredita la asistencia a clases y los controles de salud).
Es importante aclarar que la asignación puede ser cobrada por el titular (sea el padre o la madre en cuestión), además en la mayoría de los casos se le da prioridad a la madre. Por último, es importante aclarar que se les da prioridad a personas discapacitadas y menores de edad.
¿Para quienes aplican los créditos ANSES?
Los créditos ANSES aplican a trabajadores informales, los cuales perciben ingresos inferiores o iguales al sueldo mínimo, trabajadores domésticos, estos pueden gozar de los siguientes planes de seguro.
- Manos a la obra.
- Seguro hacemos futuro.
- Los programas de la secretaría del gobierno de trabajo.
Requisitos para presentar el formulario 1.47
Tanto el titular como los hijos deben cumplir con una serie de requisitos, los cuales describiremos a continuación. En el caso de los padres:
- Poseer su DNI vigente.
- Ser residente del país.
- Si eres Argentino (o naturalizado), dicha residencia debe tener al menos 3 años de emitida.
- Debe estar registrado (al igual que el grupo familiar) en la plataforma del ANSES.
- Para la acreditación anual, debe poseer los controles de salud y de escolarización respectivamente. Y presentar además el formulario libreta PS 1.47.
Requisitos de los hijos
- Debe tener menos de 18 años.
- Ser soltero.
- Debe ser hijo matrimonial, o adoptado, incluso estar bajo la tutela de algún familiar.
- Debe tener DNI (aunque esto no acredita su identidad).
- Debe ser residente del país.
- En caso de ser naturalizado, su residencia debe tener al menos 3 años.
- Debe estar registrado en la plataforma ANSES, al igual que su familia.
- Debe estar registrado en alguna de las bases del ANSES.
Requisitos de hijos con discapacidad
- Poseer documento que acredite su discapacidad, y además debe estar firmado por el ANSES.
- No hay límite de edad.
- Debe ser hijo de matrimonio, o puede ser extramatrimonial, adoptado o estar bajo la tutela de algún familiar.
- Debe poseer DNI.
- Debe ser residente del país.
- Si es residenciado, su documento debe tener emisión de al menos 3 años.
- Debe aparecer en las bases del ANSES, y su grupo familiar también.
- Debe posicionarse en las bases del ANSES.
- Si es mayor de edad y no tiene padres, se le abonará la AUH a algún pariente e incluso a alguna persona cercana a la familia.
¿Cómo cargar la libreta por internet?
Para realizar la carga de la libreta en el sistema necesitas hacer los siguientes requisitos.
Declaración jurada: esto es para informar sobre tu situación laboral.
Educación: en este caso es para la verificación por parte del ente de la asistencia del niño a la escuela.
Salud: para verificar los controles de salud del niño.
Vacunación: en este caso para verificar que al niño le hayan puesto las vacunas correspondientes según su edad.
Pasos para realizar el trámite
Teniendo lo anteriormente dicho, deberás proceder con los siguientes pasos.
- Debes verificar si tienes que presentar la libreta, esto lo harás en CUIL con tu respectiva clave de seguridad social.
- Luego debes seleccionar cuántos niños están a cargo del titular, así como su situación laboral.
- Al generarse la libreta, solo debes proceder a descargarla e imprimirla. Y si tienes alguna información pendiente para cargar al sistema debes registrarla.
- Tómale una foto a la libreta (debe ser de la libreta generada por internet) y procede a subirla en la plataforma.
¿Cómo descargar el Formulario 1.47?
Para proceder a descargar el formulario es necesario que el titular en cuestión ingrese a la plataforma ANSES, y rellene los datos que allí se piden (datos de escolaridad) y algunos del titular (sea del padre o de la madre). Luego de esto se generará un documento en formato PDF.
Debe dirigirse a la escuela y el hospital, donde presentará la Libreta para dejar constancia de la asistencia del niño. En la Libreta se debe dejar constancia de cada una de las vacunas del niño.
Por último y no menos importante, si el niño es menor de 6 años debe estar inscrito en el Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Cómo completar el Formulario 1.47?
Es importante que el titular tenga a la mano todas las libretas de asignación universal de cada uno de los hijos, necesarias para proceder con el formulario 1.47. Además, se debe tener en cuenta que este proceso debe realizarse una vez al año y de esta forma los niños puedan disfrutar del beneficio.
La cita puede pedirse llamando a los números indicados en la página, también pueden pedir la cita por internet. Realizando el debido procedimiento, el organismo encargado (ANSES) realizará el pago correspondiente al 20% mensual. Luego, para culminar debe hacer lo siguiente.
- Debe descargar vía internet el formulario 1.47, o bien retirarlo en las oficinas del ANSES.
- Rellenar los datos personales.
- Llevar cada uno de los controles, de salud en los que se refleje las vacunas. Estos deberán estar firmados por el médico.
- Los menores de 5 años deben estar registrados en el programa SUMAR descrito anteriormente.
- Lo correspondiente a la escolaridad, debe estar firmado y sellado por la escuela.
¿Cómo imprimir el Formulario 1.47?
Si ya se encuentran registrados en el sistema ANSES, deberán contar con los siguientes requisitos.
- Al tener a la mano la Libreta correspondiente 1.47, el representante debe llevarla a la escuela para que sea firmada y sellada conjuntamente.
- Dirigirse al centro de salud correspondiente, para el debido control y vacuna del menor.
- Solicitar su respectivo turno en la sede cercana a su
- El titular debe buscar la unidad de acción integral.
Debe dirigirse el día pautado con la documentación pertinente en la sede del ANSES.