Argentina

Formulario 184 – Constancia De Tramite AFIP

Written by antonio

El formulario 184- constancia de tramite AFIP, es un documento muy solicitado por todos los ciudadanos, que desean realizar diversos tipos de trámites, y que necesitan la certificación del pago del monotributo como requisito esencial. Estas gestiones deben hacerse ante entes de la administración pública, encargados de agilizar este proceso.

Ahora bien, muchas personas tienen la idea de que este tipo de procedimientos son un tanto complicados de realizar, es por ello, que en ocasiones se desentienden de los mismos, y dejan en manos de terceros la tramitación del documento, lo que en varias oportunidades pueden terminar en errores muy costosos.

En este sentido, el proceso para la obtención, tramitación y utilización del formulario 184, puede realizarse utilizando los mecanismos correspondientes, que de alguna forma tienen como función, facilitar a todas las personas que el curso de este documento sea lo más sencillo posible, sin la necesidad de acudir a otras personas para la obtención del mismo.

A continuación, vamos a mostrarte paso a paso, todo lo relacionado con el formulario 184, para que de esta manera, el interesado tenga claro todo el proceso que se debe realizar, pero antes es necesario conocer de qué trata con su respectivo concepto.

¿Qué es el formulario 184?

Este formulario, trata de una constancia que certifica que existe una inscripción del monotributo, dentro del sistema económico de nación. El uso que este tiene es muy variado, ya que en él, pueden registrarse tanto las transacciones comerciales, así como las de otro tipo de impuestos.

Una vez conocida la definición del mismo, vamos a entrar a fondo, y saber él porque es tan necesario el formulario 184-constancia de tramite AFIP.

¿Qué utilidad tiene?

El uso de este formulario es muy denso, y puede usarse para efectuar infinidad de trámites, uno de ellos es para la afiliación de una obra social, ya que para ejecutar dicho trámite es necesario tener constancia que la persona interesada, se encuentra registrada en el sistema, siendo el formulario, el principal aval para demostrar esta información.

Cabe destacar, que una persona debe tener un ingreso motivo de su trabajo para ser admitida en una obra social, es por ello, que dicha obra, debe demostrar que está en plena capacidad de asumir el pago de todos sus trabajadores, para esto es muy importante el uso del formulario 184.

Otros de los entes en los cuales es muy recurrente que el formulario este entre sus requisitos son las entidades bancarias, ya que este documento sirve como certificación, de que la persona interesada, sea completamente confiable, y asegura que sea cierta la documentación e información que está presentando.

La finalidad de este requisito, es demostrar que la persona tenga la capacidad de pagar lo que se le está solicitando, y la solidez económica para afrontar gastos tributarios que se le puedan presentar.

Datos que contiene el formulario

Es preciso, saber qué tipo de información se encuentra en este documento, a fin de poder tener todo lo que se requiere a la mano, y de esta manera evitar algún tipo de retraso que obligue posponer el trámite en ejecución, los datos son los siguientes:

  • Número y fecha de la transacción: en este renglón, se incluye la última actualización hecha por la persona, en cuanto al monotributo se refiere.
  • Razón de la diligencia: trata del motivo por el cual, se está realizando la actualización de los datos.
  • Datos personales y CUIT: indica el nombre y apellido de la persona, así como su número de CUIT.
  • Categoría del monotributo: tal como su nombre lo indica, clasifica en que categoría del monotributo se encuentra el solicitante.
  • Obra social: contiene el nombre de la obra social, en la cual la persona está realizando sus aportes, con su respectivo código.
  • Unificación de aportes: si se da el caso que la persona tenga cónyuge, y ambos quieran hacer un solo aporte a la obra social.
  • Grupo familiar: mostrará los nombres de todas las personas, que se encuentran afiliadas a la obra social, por parte del interesado.

Esta información debe suministrarse de forma correcta, para así evitar contratiempos futuros.

¿Cómo obtener el formulario 184?

Es un proceso bastante sencillo, ya que se pueda realizar vía online, con los datos que pida el sistema será suficiente para ingresar y obtener el documento, es necesario hacer mención, que cada vez que se necesite obtener el formulario debe descargarse de la web, para evitar entregar copias del mismo que provengan de otros lugares.

La obtención se hace de la siguiente manera:

  • Para empezar se debe entrar a la web oficial de la AFIP.
  • Luego ingresar el CUIT y la clave fiscal en la opción ingresar.
  • Dirigirse a la opción monotributos.
  • Una vez dentro del menú, ingresar a constancias, ubicada en la parte izquierda de la página.
  • Allí aparecerán varias opciones, haciendo clic en formulario 184, automáticamente se descargará el documento en pdf, y podrás guardarlo en el computador para la posterior impresión.

¿Cómo debe llenarse este formulario?

Llegados a este punto, se debe tener el máximo de atención, ya que un error podría estropear la formularia que se ha obtenido, a continuación mostraremos cómo debe llenarse el formulario 184.

  • Para iniciar, el interesado debe tener el CUIT cerca para empezar a llenar la planilla.
  • Acto seguido, se debe marcar de forma correcta las opciones que se desea ejecutar en el documento, estas son modificación de datos, adhesión, y recategorización.
  • Si se forma parte de una sociedad, deben colocarse los datos de esta.
  • En el caso que la persona la tenga, debe incluirse en el formulario, el género TI que tenga actualmente.
  • Si se forma parte de una cooperativa, es necesario incluir los datos de esta.
  • Por último, es necesario colocar los datos personales y de los familiares, estos serán solicitados en el llenado del formato.

Conclusión

Todos los trámites que se deben realizar antes los organismos gubernamentales son muy importantes, cada uno de ellos cumple con una función específica, en el caso del formulario 184, su preponderancia es mucho mayor, ya que se trata de una constancia donde se demuestra que el monotributista ha cumplido con su deber.

Por otro lado, el trámite para procesarla y todo lo que conlleva es bastante sencillo, solo es necesario conocer los pasos a ejecutar, los requerimientos exigidos, y de resto todo se hará muy llevadero para todos.