¿Qué es el formulario 8001?
Los gastronómicos y hoteleros son los trabajadores que más solicitan el formulario 8001. Al notar que este formulario dejó de ser válido en el año 2019 muchos no saben cómo seguir operando. El propósito de esta derogación fue para un mejor control y mejor fluidez en el trámite de todos los trabajadores que se encuentren interesados. Pero si desconoce de qué se trata este formulario tranquilo que ya te vamos a informar.
El formulario brinda la oportunidad a las empresas de imprimir facturas tipo A en sus negocios. Estas facturas tienen aislado el IVA en el lugar que le pertenece. De esta forma el cliente puede observar el monto que le cobra y cuánto se le está agregando de IVA. Así los clientes verán que están pagando el monto legal y no uno alterado. Estas facturas son comunes en los autónomos a todos los niveles y ámbitos en operaciones económicas.
Es por esto que la AFIP les exige a los empresarios que posean un restaurante o algún hotel que soliciten este formulario. Este formulario se podía usar como declaración jurada. Esto con el fin de exigir la emisión de factura de tipo A en los debidos establecimientos.
La derogación es exclusiva para restaurantes y hoteles en general que tenían que realizar el trámite para el formulario. Las otras empresas o comerciantes autónomos deben seguir pudiendo el formulario para continuar facturando como lo indica la ley.
¿Por qué fue derogado el formulario 8001?
Muchas personas se preguntan el motivo por el cual la AFIP derogó este formulario. La razón de su derogue no fue por mal funcionamiento ni por resultados erróneos al estado. Es más, este formulario era uno de los que mejor funcionaba ya que no pedían tantas cosas para sacarlo. Era uno de los trámites que se realizaban a gran velocidad en el mundo burocrático del gobierno como de AFIP. Pero existe una razón con la suficiente fuerza para derogar e implementar las herramientas que son utilizadas en la actualidad nacional.
La razón por la cual fue derogado es gracias al Plan de Modernización del Estado que aplica a todos los trámites que se relaciona a agencias gubernamentales. Si todavía no sabes de qué se trata tranquilo te diré de qué consiste este Plan de Modernización del Estado. El Plan de Modernización del Estado tiene como propósito acercar a los ciudadanos a los trámites que debe realizar las instituciones gubernamentales.
El objetivo es llevar estos trámites al internet para así beneficiar a los ciudadanos. De esta forma pueden realizar estas operaciones desde la comodidad de su hogar. Por este motivo la mayoría de estos trámites fueron transferidos a plataformas online con la intención de facilitarnos a los ciudadanos varios aspectos. Ya que este formulario no pide tantas cosas es más fácil realizarlo de manera online que ir directamente en persona.
¿Como hay que proceder ahora para emitir facturas de tipo A?
Esta es una de las dudas que están abrumado a los ciudadanos que quieren emitir su factura tipo A. ¿Qué hay que hacer ahora que el formulario 8001 se encuentra derogado? Muchos tienen esa duda y piensa que los trámites ahora van a ser más difíciles de realizar. Pero no se preocupen ya que es todo lo contrario, el proceso se ha vuelto más sencillo y cómodo de realizar. El gobierno quiere familiarizarnos con este método para mejorar la entrega de facturas de tipo A. Por lo que hoteles y restaurantes ahora poseen un sistema online para emitir facturas tipo A.
Ya el formulario 8001 quedó antiguo comparado con la nueva forma en línea que se está aplicando hoy en día. Entre los aspectos resaltantes es que las facturas pueden ser de forma personalizada adaptándose a la situación. Así que analizando el panorama el gobierno implementó este método. Cubriendo cualquier escenario posible que tengan los ciudadanos.
Brindando también la oportunidad de dejar excepciones en caso que fuese necesario. Las excepciones se rigen según su reglamentación, siendo estas las que están en la reglamentación Nacional 75. Según lo que regula todo lo relacionado al IVA. Todo eso lo puedes realizar de forma online por cualquier ciudadano que quiera realizar estos trámites. Estos trámites se pueden hacer de distintas formas de manera online y están a la disposición de aquellos ciudadanos interesados. Los métodos más usados son por el portal web de “Comprobantes en Línea” y la otra es “WebService”.
Nuevo sistema electrónico
La nueva modalidad electrónica utilizada hoy en día es muy efectiva con una organización muy buena. A lo cual los usuarios puedan escoger las formas más fáciles para emitir las facturas y sus excepciones. A lo cual el gobierno aspira que cualquier ciudadano pueda emitir su facturación Tipo A sin ningún inconveniente. Volviendo al sistema presentable para que cualquier ciudadano realice sus excepciones legales escogiendo las que les interese. Los cuales se pueden realizar en el apartado de Comprobantes en Línea en la página AFIP.
Para efectuar este trámite dirígete al portal web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Luego introduce tu clave fiscal en el apartado que se ubica en el lado izquierdo de la pantalla. Ya adentro, ingresa en el servicio de “Comprobantes en línea” el cual está en el menú después de ingresar con el usuario. Después vas llenando con los datos correspondiente que te pida la página. Al realizar esto ya estaría listo el trámite solicitado. El cual es facilitar a los ciudadanos este proceso evitando ser lo más complicado posible.
También tienes la opción de facturar mediante WebService pero este método resulta ser más difícil. Por lo que no se usa muy frecuentemente, sólo en casos que lo ameriten.
Conclusión
El formulario 8001 es un trámite muy necesario para los entes que realicen facturación tipo A. Por lo que cuando el AFIP lo derogó mucha gente se sorprendió y no sabían que tenían que hacer para facturar. Pero esta derogación fue hecha para mejorar aún más el trámite volviéndolo online para los ciudadanos.