Argentina

Obtener la Multinota Digital a Través del Formulario 206

Written by antonio

Las empresas en Argentina, así como los ciudadanos tanto naturales como jurídicos, deben cumplir los trámites legales y tributarios y por ello se realiza la multinota.

Por tanto, las personas deben realizar las gestiones para obtener los documentos necesarios, los cuales pueden ser presenciales como también a través de internet, por ello es importante obtener el documento a través del formulario 206.

¿Qué se entiende por formulario 206?

El formulario 206, se puede considerar como el documento que permite de forma virtual proporcionar la información y datos de la actividad laboral que se ejecuta.

A través de la Administración Federal de Ingresos Público AFIP, la persona puede encontrar el formulario 206, así como el procedimiento que se sigue en la ejecución de los trámites para la obtención de un documento que se requiera.

Por tanto, es importante tener la oportunidad de conocer el procedimiento para obtener el documento que la persona requiere para realizar otros procedimientos administrativos.

El trámite del formulario es gratuito, ya que la persona lo puede descargar en formato PDF y posteriormente lo puede utilizar de forma legal.

Importancia del formulario

Este formulario resulta de gran relevancia para los ciudadanos argentinos hacer los trámites a través del formulario 206, porque puede obtener la información que requiera de forma rápida y eficiente.

Y realizar el trámite administrativo con el formulario 206 permite la ejecución de varias funciones entre las que se pueden señalar:

  • Es la forma directa y eficiente de comunicación entre la Administración y los contribuyentes en relación al estatus de su registro administrativo.
  • A través del formulario 206 se les proporciona información de relevancia a las autoridades fiscales de Argentina.
  • Admite que las personas puedan realizar los trámites en las oficinas de la Administración Federal de Ingresos Público AFIP, de manera más rápida porque se puede hacer la búsqueda de manera más rápida.
  • Permite constituirse como un centro de recolección de información que proporcionan los ciudadanos sobre quejas, realizar solicitudes de bienes y servicios.
  • Así mismo permite contestar a los reclamos y quejas que presenta tanto personas internas como externas de una empresa o institución.
  • Es la forma mediante la cual se les informa a las personas naturales o jurídicas que son contribuyentes cuál es el estatus de su trámite, como de su jurisdicción.

¿Qué documentos se debe tener para realizar el trámite?

Para que la persona ya sea natural o jurídica, pueda realizar el trámite de la obtención de un documento a través del formulario 206, requiere que se tengan a la disposición de los siguientes documentos:

  • El Documento Nacional de Identidad, DNI para los argentinos y en caso de personas extranjeras debe tener el pasaporte vigente.
  • La persona debe tener la clave fiscal, para ello debió realizar el procedimiento previamente para obtener dicha clave.
  • Es necesario que la persona que realiza el trámite tenga una cuenta de correo electrónico, así mismo es posible emplear como dato de información, el número de teléfono, como un número de fax.
  • Debido a la diversidad de trámites existentes, la persona debe indicar el código del trámite que va a realizar, para ello una vez que realice la descarga del formulario, se obtendrá el código.
  • La persona debe tener el domicilio fiscal electrónico.

Cuando la persona realiza el trámite online, los documentos son importantes para llenar el formulario y se podrán a la disposición si los requiere la AFIP

¿Cómo se define Multinota Digital?

Una Multinota es aquel documento o formulario que proporciona a las personas de Argentina que son contribuyentes, las informaciones de su interés.

Esto tiene como finalidad de que pueda realizar los trámites administrativos conducentes a la solicitud de créditos o bien para presentar casos de diversos reclamos.

La Administración Federal de Ingresos Público, AFIP es el organismo que tiene la competencia de generar la Multinacional, que se le puede llamar formulario 206, que posteriormente le permitirá obtener la Multinota.

Es importante destacar que a través de la resolución general 4503, La AFIP, que se publicó en el boletín oficial, aprobó las Presentaciones Digitales que permitieron reemplazar al formulario Multinota (F206).

Ya que antes al Formulario 206 o la Multinota se realizaba el trámite en las instalaciones de la AFIP, que a través del procedimiento realizado el ciudadano esperaba el turno correspondiente para la obtención del documento.

Por lo que se abre la oportunidad de realizar el formulario a través de internet y ya no es un requisito indispensable la asistencia presencial a las instalaciones de la AFIP para obtener el documento.

Por lo tanto, se diseñó la opción de que la persona interesada pueda acudir al portal web de la AFIP para realizar los pasos que se le indican y obtener la Multinota.

Multinota Digital

Para hacer las presentaciones digitales se debe ingresar a la página

https://www.afip.gob.ar/presentaciones-digitales/, para que la persona pueda realizar el trámite online.

  • Una vez que la persona ingresa, debe seleccionar la opción de inicio, es importante que tenga los documentos a la mano.
  • Se debe ingresar la palabra de búsqueda y una vez que realiza la indagación, va a mostrar la F.206-AFIP y el sistema lo indica en formato PDF.
  • El proceso siguiente es llenar la planilla, con los datos que se requieran.
  • Luego se guarda y acepta la opción de terminar el proceso.
  • Es importante destacar que dependiendo del trámite se reflejan los requisitos específicos.
  • Por lo que si se presenta un error en uno de los datos o se requiere de una información específica, se le va a informar por medio del Domicilio Fiscal Electrónico, DFE.

Es importante destacar que si para realizar el trámite se requiere subir un archivo, es necesario tener presente que la web tiene un límite de 10 MB, que puede tener cada archivo de 2MB máximo.

La plataforma permite archivos con formatos doc, pdf, jpg, docx, png, bmp, gif, en el caso que no tenga los documentos en esos formatos, la persona deberá llevarlos a la AFIP personalmente.

Luego de realizar el trámite en la página web, el sistema de la AFIP genera un acuse de recibo y posteriormente la persona puede hacer el seguimiento del proceso a través de la página.