Argentina

¿Cómo Conocer el Nombre del Dueño de un Auto en Argentina?

Written by antonio

¿Cómo conocer el nombre del propietario de un auto en Argentina?

Hay varias razones para que las personas quieran conocer el propietario de un vehículo.  Ya sea por alguna infracción que tenga el vehículo o un accidente que se debe reportar. Así como también cualquier tipo de motivo que tienes para conocer el nombre del dueño del vehículo. Para conocer a nombre de quien está un vehículo en Argentina tien    es varias formas para averiguarlo.

Debido que es problema común entre las personas en Argentina te indicaremos las distintas formas de conocer el nombre del propietario de un vehículo.

Averiguar titular por patente

Este es uno de los métodos más fácil que hay y esto se debe a que los autos están obligados a portar una matrícula para que puedan recorrer el país. La manera de conocer el nombre del propietario de un vehículo en Argentina por medio de las matrículas es usando la web del registro Automotor. Por medio de esta página web puedes asegurarte de la localidad en la cual está recorriendo el vehículo que investigas.

Estas páginas web de los registros de rentas y páginas parecidas de cada parte de Argentina te brinda la oportunidad de pedir la boleta de pago de impuesto. Lo único que te piden es introducir el número de matricula y se creará un recibo para imprimir con algunos datos del dueño del auto. Con tan solo conocer el número de matrícula del auto se puede conocer algunos datos del dueño del vehículo y algunos datos del vehículo.

Este registro vehicular te da información del propietario y del auto como lo es el nombre del propietario. Así como la dirección del dueño del vehículo, el número de su Documento Nacional de Identidad, el numero de matricula de su vehículo. Además del año de fabricación, modelo del vehículo, su tipo de carrocería y mucha más información con respecto al auto.

Otras formas para conocer el nombre del propietario de un vehículo

Ora manera muy eficiente para saber conocer el nombre del propietario de un vehículo en Argentina es mediante del informe histórico de dominio del auto. Resulta ser muy útil este método para los ciudadanos argentinos. Ya que en caso de que quieras comprar un auto puedes conocer quienes fueron sus anteriores dueños desde el momento en que el vehículo fue inscrito.

Este método los puedes hacer sin ningún costo y en cualquier momento. Solo tienes que cumplir con algunos requisitos y ser un ciudadano mayor de edad con interés en conocer los datos de algún vehículo en Argentina.

Si deseas pedir este informe histórico tienes que tener un documento de identificación. Si eres ciudadano argentino un DNI, en caso de ser un extranjero sirve un pasaporte o algún tipo de documento de identidad. Además, tienes que tener los datos para identificar el vehículo. Este trámite se puede realizar de manera online o en persona.

Si lo realizas de manera online debes ingresar al portal web de trámites de Dirección Nacional de Registro del Automotor y Creditos Prendarios. Ya ubicado en la página debes ir al apartado de solicitud de informe de dominio e históricos. Después pagas el arancel que te piden según el informe por medio del servicio de pago de cuentas. Al realizar estos pasos el informe te terminará llegando en el transcurso de los próximos dos días en tu correo electrónico

En cambio, si realizas este proceso en persona debes completar un formulario. El cual te darán en el registro donde está radicado el automotor. Después paga el arancel que te piden y te llegará tu informe histórico a tu domicilio en los próximos dos días. Lo que debes pagar en los aranceles varía según el tipo de vehículo y el medio por el cual realizas este proceso.

Radicación de un Auto

Para saber la radicación de un automóvil debes hacer los siguientes trámites totalmente gratuitos.  Lo primero que debes conocer es el número de patente del auto, maquinaria o moto del cual pides el registro. Tienes que acceder al portal web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor para así llegar a las opciones de consulta. Dentro de este menú escoge el apartado de Radicación de Patentes.

Al entrar te toparas con un formulario en el cual debes colocar el tipo de vehículo que quieres investigar y luego escribe la patente. Al final verás una ventana que te dará todo lo relacionado al registro. Ahí secciona donde se ubica radicado el vehículo en cuestión.

Recomendaciones

Actualiza tus documentos y trámites referentes a tu vehículo. Esto se hace en Argentina mediante la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor. Por si luego necesitas tenerlas a tu disposición en todo momento. Todos estos aspectos son muy importantes en caso de que quieras comenzar un trámite referente al vehículo.         

La DNRPA o Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios es un instituto en Argentina que se encarga de la inscripción y todos los procesos que estén relacionados con la propiedad de un vehículo dentro del país.

La primera actividad que hizo la DNRPA fue en los años 1958 siguiendo lo establecido en el Decreto de Ley No 6582. A partir de esa fecha se volvió el instituto por defecto para todos los procesos relacionados a los vehículos del país.

En ocasiones es importante conocer la identidad del propietario de algún tipo de vehículo. Gracias a la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios podemos conocer esa información referente al auto de distintas maneras en Argentina.

Conclusión

El ente de Dirección de Registro del Automotor y Créditos Prendarios se encarga de todo lo que tenga que ver con los procesos burocráticos de los vehículos. además de que te brinda la oportunidad por distintas vías de conocer el propietario de algún vehículo de tu interés. Puedes conocer el nombre del dueño de algún vehículo por medio de la patente del vehículo o por un informe histórico de dominio.