Argentina

¿Cómo Obtener el Certificado de Título en Trámite?

Written by antonio

Si estás recién graduado pero aún no tienes tu título en físico, está información te interesa porque te estaremos indicando cómo obtener el certificado de título en trámite.

Dicho certificado es de orden legal, y puede ser solicitado por los recién egresados universitarios de manera gratuita. Lo que certifica que el estudiante ha culminado sus estudios, y garantiza que se encuentra en espera para la entrega en físico de su título.

Esta opción ha sido creada por el Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología de la Nación Argentina, y puede ser solicitada por el egresado vía online. Si quieres saber más sobre esta opción, continúa leyendo y te comentaremos cuáles son los requisitos y el paso a paso para solicitar este documento.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Título en Trámite?

Comencemos desde el principio, el Certificado de Título en Trámite es un documento que acredita que la persona en cuestión ha culminado sus estudios universitarios, y que su título se está tramitando.

Esta opción se encuentra disponible para todos los ciudadanos que ya hayan culminado sus estudios, de manera gratuita. Además, al ser una solicitud que se realiza vía online (desde el año pasado) hace que el trámite sea rápido y sencillo de realizar, ya que anteriormente era más complicado su solicitud.

Lo beneficioso de este documento es que funciona perfectamente para que el egresado universitario se incorpore al mercado laboral, ya que garantiza al empleador que esta persona está capacitada académicamente para realizar las tareas concernientes a su cargo.

Lo que se busca con esta opción es que el ciudadano pueda laborar sin tener que esperar por el título en físico, ya que este proceso puede tornarse algo tardío, por todo lo que implica: verificación de notas, documentación personal, etc., por parte del Ministerio de Educación.

Certificado de Título en Trámite: Requisitos

Para la obtención de este documento solo debes ingresar vía online, en el portal correspondiente. Podrás realizar la solicitud en cualquier momento del año, ya que funciona las 24 horas del día, durante todo el año en curso. Además, al estudiante ingresar podrá verificar cómo va el proceso de emisión de su título, si está retrasado o no, si falta algún documento.

Entre los requisitos que debes reunir, están los siguientes.

  • PC o computador.
  • Internet (de preferencia estable).
  • Saber tu número de actuación.
  • Saber tu año de actuación.

Pasos para su solicitud

Una vez teniendo en mano los requisitos mencionados anteriormente, debes seguir los pasos descritos a continuación:

  1. Debes ingresar al sitio web: https://titulosvalidez.educacion.gob.ar/validez/v_turnos/inicio24.php
  2. El siguiente paso es ingresar el número de actuación y año de actuación.
  3. Por último, debes hacer clic en consultar para obtener el Certificado de Título en Trámite.

Estos son los pasos a seguir para realizar este trámite, es muy fácil de hacer además al ser vía online es bastante rápida su obtención. Sin embargo, podrían surgir algunas dudas respecto a otros trámites a realizar con títulos de otros niveles, por ello te comentamos algunas de las preguntas más frecuentes que ocurren entre los usuarios.

Trámite de diplomas y certificados universitarios

Es importante aclarar que todo lo concerniente a tramitación de títulos universitarios, de universidades tanto públicas como privadas, lo realizará vía online. Ya que, se han incorporado cambios en el sistema de índole informáticos, a partir de ahora los procesos se han agilizado de tal manera que ya no tendrán que remitir diplomas en papel a la sede del Ministerio de Educación de la Nación.

Con todo esto se busca agilizar los procesos de tal manera que, no haya necesidad de utilizar recursos como: transporte, gestoría, etc. Lo cual hace engorroso y pesado el trámite, además de tardío, con la digitalización se garantiza la rapidez de los mismos, así como seguridad y agilización administrativa.

Es importante aclarar que, son las universidades las únicas que pueden realizar dicha gestión, en ningún momento los estudiantes se encargaran de dicha gestión. Para realizarlo, las universidades tendrán que acceder al Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones SIDCEr, además los datos están a disposición de toda la sociedad para su consulta gratuita.

Preguntas frecuentes

Quizá tengas algunas dudas respecto a otros trámites con títulos de otros niveles, por ello aquí los abordamos.

¿Cómo saber si un título o certificado cuenta con validez nacional?

Esta consulta la puedes realizar de manera rápida y gratuita en el sistema, para verificar que los títulos y certificaciones son oficiales. Lo podrás hacer vía email valideznacional@me.gov.ar. Para comunicarte con la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Solicitar la validez nacional y homologación de títulos y certificados de educación superior

En este caso, puedes solicitar la verificación nacional del título técnico medio, terciarios y los certificados de estudios de formación profesional. Siendo un trámite gratuito (ingresando al sistema podrás verificar cada uno de los pasos a realizar).

Revalidar título docente no universitario obtenido en el exterior

En este caso, para todos aquellos que han realizado estudios docentes no universitarios, en el exterior, la Nación les da la opción de revalidar dichos estudios, siendo este un trámite gratuito y dirigido a aquellas personas que tengan titulación del extranjero. Siempre y cuando haya alguna titulación afín a ella en Argentina.

Solicitar validez nacional de títulos y certificados de educación inicial, primaria y secundaria

Este trámite debe ser realizado por las instituciones de la Nación, tanto públicas como privadas, anualmente de forma gratuita. Para la validez y homologación de títulos de estudios presenciales, para Educación Inicial, Primaria y Secundaria, así como modalidades del Sistema Educativo Nacional.

Lo anteriormente expuesto, son algunas de las opciones ofrecidas por la Nación, tanto a instituciones de orden privado y público, como para los estudiantes que deseen revalidar sus estudios (en caso de cursar en el exterior). Ingresando al sistema podrás verificar la información, así como los requisitos requeridos en cada una de las solicitudes, cabe destacar que todas son gratuitas.