Argentina

Proceso de Cambio del Titular de un Automóvil a Través de un Formulario 04

Written by antonio

Para las personas que habitan en Argentina y compran un vehículo usado, va a requerir trámites legales posteriormente, para lo cual deberá tener el Formulario 04.

Para entender el formulario 04, se requiere considerar que se trata de un instrumento que permite hacer el trámite del cambio de radicación o bien el cambio de domicilio del titular del vehículo.

De acuerdo al artículo 12 del Régimen Jurídico Automotor establece se debe realizar el cambio de radicación de un vehículo y el registro seccional de la propiedad del automotor cuando se adquiere un vehículo de segunda mano.

También se debe realizar el registro seccional de la propiedad del automotor cuando se trate de motovehículos.

Personas que pueden hacer el cambio de radicación

Las personas que pueden hacer el cambio de radicación son las siguientes:

En primer término

Puede hacerlo el titular del dominio, ya que se requiere de la aprobación de los condominios ya sea de tipo individual o bien si se trata de un conjunto que fuesen titulares de un 50% o más del vehículo.

La manera de realizar el trámite en el registro seccional en la jurisdicción en donde se encuentra el vehículo.

En segundo lugar

La persona que compra un vehículo de segunda mano y debe hacer un cambio de radicación, debe llenar la solicitud que permite realizar la inscripción de la titularidad con el nombre del nuevo dueño.

Proceso para rellenar el formulario 04

Es importante destacar que el formulario 04 para realizar el proceso lo debe realizar la persona que adquiere un vehículo de segunda mano o un cambio de registro seccional de la propiedad del automotor

La forma en que se debe rellenar el formulario para hacer el cambio de radicación comprende varios aspectos del procedimiento con respecto a los datos que se deben incluir en el formulario, los cuales son los siguientes:

Datos personales

Cuando se va a rellenar el formulario, lo primero que se debe colocar son los apellidos y nombres de manera completa de la persona solicitante del cambio en el vehículo.

También se debe colocar el DNI que es el documento de identidad.

Datos de la solicitud

En una segunda parte se requiere la identificación del carácter de la operación que se está solicitando, así mismo se puede identificar el CUIL,CUIT, CDI de acuerdo al número que posee la persona.

Datos de identificación del Vehículo

Es necesario que en el formulario se coloque la matrícula y quien la emitió, para ello se debe identificar el e-mail, domicilio, teléfono y fax

Datos del Inmueble

También es necesario que se coloque los datos del inmueble al que se ha mudado el vehículo, y para ello se debe mencionar la dirección del nuevo sitio, así como sus datos legales, tales como:

Provincia, Departamento, partido, localidad, ubicación, superficie (Ha), Partida Inmobiliaria, matrícula, nomenclatura, catastral.

En caso de que el vehículo es de un condominio se debe mencionar los datos de identificación del condominio, así como su participación, que corresponde a:

Apellido, nombres, porcentaje de titularidad, razón social/denominación, Insc. N° y fecha, personería otorgada por, porcentaje de titularidad.

Proceso para hacer el cambio de titular

El proceso para hacer el cambio de titular cuando se adquiere un vehículo usado o para el cambio de radicación, puede hacerlo de dos formas:

De forma personal

La persona debe llevar los documentos y el formulario al Registro donde se encuentra el título del vehículo.

En cuanto al pago es posible hacerlo en línea a través de una transferencia al banco, pero también los aranceles se pueden pagar en el registro, ya que muchas personas prefieren hacerlo en la taquilla el día en que realiza el trámite en el registro.

Es necesario acotar que no puede dejarse de mencionar que el registro para hacer el trámite requiere ser donde está radicado el coche o moto en cuestión.

Luego la persona va al registro el día siguiente y retira la cédula del vehículo como el título que contiene el título con el domicilio al que se encuentra adscrito.

Por Internet

La persona realiza la solicitud vía electrónica a través del llenado de la planilla y luego se imprime y se lleva a la oficina de registro.

De igual forma los aranceles se pagarán por medio de la transferencia en las cuentas bancarias de los bancos registrados o bien hacer el pago en las oficinas del registro.

Centro de atención

Para la persona que requieren de alguna orientación para llenar el formulario 04, así como también para aclarar cualquier duda sobre el procedimiento se puede comunicar en la línea de atención de RNTR 0800-777-7687.

El centro de atención es en el horario comprendido entre las 9:30 hasta las18:00 y es importante destacar que se trata de un servicio que no tiene costos desde teléfonos fijos.

A través de un correo también se puede solicitar el apoyo u orientación que se requiere en la siguiente dirección: registrotierras@jus.gov.ar.

¿El trámite es de tipo obligatorio?

Para las personas que hacen una compra de un vehículo usado o realizan un cambio de residencia del lugar donde se ubica el vehículo, se preguntan si es obligatorio realizar el trámite del cambio.

Pero es importante resaltar que de acuerdo al Régimen Jurídico Automotor es de carácter obligatorio, para las personas que poseen un vehículo en Argentina, ya que resulta indispensable que se tenga el control de todos los vehículos con su titular real.

De manera que todos los vehículos tengan el propietario actualizado si el vehículo se ha vendido y al mismo tiempo, se permite conocer dónde se encuentran todos los vehículos, que comprende todos los estacionamientos donde se puedan ubicar.

También permite determinar el número de personas que no tienen vehículos y así concluir la condición socioeconómica que posee.

En caso de que se presente algún problema con un vehículo como un robo o se requiera para alguna investigación judicial, se puede ubicar de manera más rápida porque todos los vehículos se encuentran registrados e identificados en el respectivo beneficio.