Los vemos siempre en la calle, uniformados y siendo los garantes de nuestra seguridad ciudadana. Su principal trabajo es el de proteger y servir a los ciudadanos de la nación usando sus dotes físicos e investigativos. Hoy estamos hablando de la Policía.
Para unirse a esta fuerza es necesario una lista de requisitos físicos y como documentales, hoy te explicamos cómo hacerlo de la mejor forma posible:
- Primero, deberás aplicar para la escuela de cadetes policía argentina
- Hacer nacido en la República Argentina
- Los cadetes deben tener entre 19 y 35 años.
- Deben tener una estatura entre el 1.65 y 1.90 cm para los caballeros. Y 165 y 185 Cm en el caso de las mujeres.
- Ser bachilleres.
- Presentar el original y fotocopia del título del bachillerato.
- Presentar una copia de la matriz de académica del bachillerato
- Presentar el Documento Nacional de Identidad original más dos copias
- Presentar el formulario de preinscripción con su información ya inscrita en el.
- Original y dos copias de la partida de nacimiento del cadete.
- Acta de defunción original y fotocopia de los familiares directos, si es el caso.
- Certificado original del servicio militar prestado.
- Presentar el comprobante del Código único de identidad laboral o Clave Única de Identificación Tributaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
- Dos copias a color de la licencia de conducir.
- Dos fotografías de 4 x 4 a color, de frente y con fondo blanco. De ser hombres deberá aparecer con traje y corbata, y de cabello corto. En caso de ser mujer deberá usar una vestimenta acorde y el mínimo de maquillaje.
- Dos fotografías de 13×18 a color, de frente, donde se denote el cuerpo entero de un individuo con el fondo blanco.
- Una fotografía de 10 x 15 horizontal, de la parte frontal de su domicilio donde se debe ver claramente el número del inmueble. Esta fotografía deberá estar en su respectivo papel fotográfico.
- Deberá anexar dos fotografías de 10 x 15 del interior del domicilio.
- Deberá anexar el certificado de residencia emitido por la autoridad distrital correspondiente.
- Al menos dos vecinos deberán fungir como testigos y anexar sus nombres y apellidos, número de DNI, dirección, localidad y nacionalidad.
- De estar cumpliendo 18 años durante la realización de este proceso, el cadete deberá anexar el certificado de residencia y todo su grupo familiar declarado anteriormente.
TENGA EN CUENTA QUE…
En caso de vivir en una zona alejada a la capital (una distancia máxima de 60 km) deberá solicitar un certificado de antecedentes policiales según la localidad donde habite, esto podrá hacerlo en alguna sede policial cercana a su hogar. Al ya haber cumplido con todas las exigencias podrá ingresar en una escuela de cadetes y regresará con el grado de Agente. De una vez le avisamos que no aseguramos que el sitio de asignación para sus labores vaya a ser cerca del lugar de residencia oficial. Esto dependerá de la jefatura de la Policía Federal Argentina la cual lo asignará donde sea necesario.
Pasos para entrar a la Policía Federal Argentina
- Debes tener una buena condición física.
- Tener resistencia a entrenamientos duros y agresivos.
- Ser un buen estudiante.
- tener conocimientos generales sobre política, leyes y procedimientos.
El plan de estudios a cursar estará dispuesto de la siguiente forma:
- Marco legal y jurídico de la seguridad pública.
- Problemas sociales contemporáneos.
- Introducción al conocimiento, abordaje y prevención de violencia.
- Derecho administrativo para la policía.
- Teoría y práctica profesional para las especialidades de bomberos y comunicaciones.
- Primeros auxilios.
- Uso racional de la fuerza y dispositivos de coerción en varios aspectos: manejo de armas de fuego y técnicas de defensa y reducción de personal.
- Educación física.
- Construcción de un rol profesional.
Ya conociendo todos los pormenores en cuanto a las solicitudes, es momento de conocer cuál es el procedimiento para ingresar oficialmente a esta fuerza de seguridad:
- Recolectar todos los documentos y requisitos citados anteriormente: deberá presentarse de manera personal al trámite, de carácter gratuito, en la División de incorporaciones en la calle Bolívar No.1.423, en el primer piso. Los teléfonos de contacto son 4362-0056/3590. Su horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Deberá entregar los formularios y documentos descritos arriba.
- Ya completado lo anterior, deberá presentar los exámenes necesarios; examen psicotécnico, de salud, académico, de aptitud física, y finalmente y por último tendrá una entrevista personal para conocer a la persona un poco más.
- De esta forma, si aprobó cada uno de los exámenes, podrá ingresar satisfactoriamente a la Policía Federal Argentina donde comenzará su entrenamiento.
IMPORTANTE:
Hay que recalcar que durante su entrenamiento, debe asistir a las actividades de construcción del rol personal y las clases teóricas y prácticas. En las cuales usted formará su carácter profesional a través de situaciones cotidianas del trabajo para desempeñar de la mejor manera su trabajo.
¿Qué es la Policía Federal Argentina?
Desde 1943, La Policía Federal Argentina ha sido la gerente de la seguridad interna del país. Hombres y mujeres dedican sus esfuerzos para que los ciudadanos tengan una vida plena y armoniosa dentro de las calles que conforman nuestras ciudades. Este organismo fue creado a través del Decreto No. 17.750, que reformaba la antigua policía de la capital, para así llegar a formar la policía que hoy día conocemos.
La escuela de Cadetes de la Policía Federal
● Requisitos para entrar a la policía
La principal sede formadora de cadetes para los organismos de seguridad es la Escuela de Policía Comisario General Juan Ángel Pirker, la cual recibe a hombres y mujeres entre las edades de 17 y 25 años que cumplan con los requisitos anteriormente expuestos para realizar el entrenamiento necesario para su cumplimiento de labores. Para ingresar a esta escuela, el solicitante debe completar las pruebas de la mejor manera posible, de no ser así, será remitido a una filial que se acomode a las notas que ha obtenido.
● ¿Cuánto dura el curso de Policía Federal?
Este curso, tiene una duración de tres años, los cuales se dividen por las cuatro especialidades las cuales los cadetes deben superar satisfactoriamente ya que se les entrena en distintas funciones que posiblemente lleguen a cubrir a lo largo de su carrera. Aparte de esos tres años, los cadetes deben cumplir con un ciclo de 4 semanas de adiestramiento, en el cual se reduce el número de cadetes que no poseen el temple necesario.
Durante su primer año de curso, los cadetes son preparados en los conocimientos básicos, luego, poco a poco van conociendo más y más sobre el verdadero rol del policía como agente de seguridad e investigación.