Por diversas razones, muchas personas deben mudar su lugar de habitación, es por ello que, los requisitos para el cambio de domicilio, son un factor muy importante a tener en cuenta, ya que de cumplir con los mismos de manera cabal, se evita que este trámite sea complicado para los interesados en efectuar esta tarea.
Por tal motivo, los entes gubernamentales encargados de tal fin, se han encargado de crear un procedimiento ajustado a las necesidades de los ciudadanos, proporcionando un sistema eficaz, que les permita resolver este asunto de forma veraz y oportuna.
Requisitos para cambiar de domicilio
Pues bien, estos requisitos dependen de la edad de la persona, además los extranjeros residenciados en el país, también deben cumplir su protocolo para conseguir este permiso. Vamos analizar caso por caso, para que así, se pueda tener una idea más clara de lo que se debe hacer.
Ciudadanos Argentinos
Argentinos menores de 14 años:
- Presentar el DNI, en caso de poseerlo.
- Original y copia de la partida de nacimiento.
Argentinos mayores de 14 años:
- Solo debe presentar el DNI, si lo posee.
Extranjeros
Menores de 14 años:
- Presentar el DNI, si lo posee.
- Original de la partida de nacimiento, este documento debe estar debidamente legalizado.
- En el caso de no presentar la partida de nacimiento correspondiente, se aceptara una copia certificada, emitida por el registro nacional de personas (RENAPER).
Mayores de 14 años
- Solo debe presentar el DNI correspondiente en caso de poseerlo.
Otras consideraciones
- Los extranjeros que no posean documento de identidad deben dirigirse al RENAPER, este organismo es el encargado de canalizar este tipo de problemática.
- Solo serán aceptadas las partidas y actas de nacimiento verificadas.
- El nuevo DNI emitido, será enviado a la dirección de domicilio que la persona haya declarado, en este sentido, el solicitante deberá mostrar en forma física, el comprobante del procedimiento, para que el documento sea entregado.
- Si el documento no es entregado en el domicilio, el solicitante se deberá dirigir al centro de documentación, donde realizó el trámite previamente.
- Si la persona vive en el extranjero, debe presentar algún tipo de documento o recibo de un servicio público, que haga constar que efectivamente está radicado en ese país.
Realizar el cambio de domicilio vía web
Como dijimos anteriormente, los entes gubernamentales se han encargado de fortalecer el sistema para el cambio de domicilio, poniendo a disposición de todos, una plataforma que ayuda a realizar estas gestiones con tan solo un clic, a través de la página web, es posible realizar el cambio de domicilio sin mayores inconvenientes.
Los pasos, para realizar el cambio vía web son los siguientes:
- Para empezar, se debe solicitar el turno ingresando a https://miba.buenosaires.gob.ar.
- Ya en el portal, se podrá solicitar el día y la hora, así como el turno correspondiente para realizar este proceso.
- Se debe llenar el formulario y la solicitud del turno.
- Cumplidos estos pasos, se empezará a tramitar el cambio de domicilio requerido.
Realizar el cambio de domicilio de manera presencial
Del mismo modo, esta gestión también puede realizarse de forma presencial, en este sentido, se deben cumplir con todos los pasos correspondientes, con la finalidad de que el proceso pueda realizarse de manera correcta, estos pasos son:
- El interesado debe dirigirse a la oficina más cercana a su domicilio.
- El turno para solicitar la cita respectiva, debe solicitarse a través de la web del registro nacional de personas.
- Si la persona interesada se encuentra en la provincia, debe asistir a algunas de las oficinas que se encuentran mencionadas en la web del ministerio del interior, aquí sin necesidad de turnos ni citas, pueden iniciar el trámite de forma regular.
- Llenar el formulario en línea.
- Acto seguido, se debe imprimir el comprobante, y presentarlo en la oficina correspondiente.
- Conjuntamente con el comprobante impreso, también se debe presentar en la oficina receptora, todos los requisitos exigidos para el cambio de domicilio.
- Realizados estos pasos, solo toca esperar a que el nuevo DNI, llegue al domicilio declarado.
En caso de encontrarse fuera del país
Ya que muchos connacionales están fuera del país, el sistema para solicitar el cambio de domicilio es similar, el procedimiento es el siguiente:
- Dirigirse al consulado de Argentina, más cercano a la residencia del solicitante.
- Presentarse con la documentación requerida.
- Dos fotos de frente, preferiblemente fondo blanco, sin lentes, gorras y ningún tipo de maquillaje, de 4×4 centímetros.
- Posterior a este procedimiento, se debe esperar que el DNI esté listo, y buscarlo en la oficina del consulado más cercana.
Datos a tener en consideración
Es muy importante que los ciudadanos conozcan cierta información, que sin lugar a dudas hará que el mismo haga una buena utilidad de este documento.
- El DNI, tendrá validez hasta que se realice un nuevo cambio de dirección.
- El DNI, será entregado a los 15 días continuos luego de haber realizado la solicitud.
- Si el ciudadano se encuentra en el extranjero, debe actualizar su DNI, para participar en los eventos electorales del país, en la nación donde se encuentre.
- Los extranjeros, deberán realizar la gestión de este documento, en el registro nacional de personas, o en la dirección nacional de migraciones, si se encuentra residenciado en el interior del país.
Importancia de hacer el cambio de domicilio
Es muy importante realizarlo por diversos motivos, el primero es tener una situación legal totalmente clara dentro del país, otro aspecto a tomar en cuenta, son las estadísticas y censos poblacionales, y por último, es lo propicio de tener una vivienda establecida, por otro lado, este cambio trae muchos beneficios, entre los cuales traemos a colación:
- El DNI actualizado, hace que el cambio de residencia sea diferente, cuando el ciudadano se empadrone en un municipio en particular.
- Facilidad para solicitar el carnet de conducir.
- En la afiliación de diversos servicios tales como seguros médicos, seguridad social, entre otros.
- En el cambio de domicilio del pasaporte y otros documentos.
Conclusión
El cambio de domicilio, es un procedimiento a tener en cuenta y sobre todo para aquellas personas que suelen cambiar de vivienda muchas veces, el trámite es sencillo, y es de obligatorio cumplimiento tanto para nacionales como extranjeros, además puede traer ciertos beneficios a los ciudadanos que se acojan a esta normativa.
Solo se debe tener en cuenta, los requisitos a consignar, y presentarlos de forma pertinente para que la evolución de esta tramitación se realice de la forma más rápida posible.