Argentina

Requisitos para Pago Fácil

Written by antonio

En nuestra vida diaria, tenemos la necesidad de realizar una amplia variedad de transacciones del tipo comercial para el pago de servicios o compra de cualquier producto, para lo cual requerimos contar con los medios óptimos para realizar estas operaciones.

Es por ello que, en nuestro país, existe una red conocida como Pago Fácil, mediante la cual podemos llevar a cabo nuestros pagos personales, sin incurrir en costos adicionales, y ciertamente nos facilita la ejecución de muchos pagos con facilidad, sencillez y seguridad.

A continuación, indicaremos aspectos de interés, respecto a esta red de pagos o de cobranzas, siendo que podrá enterarse de: en qué consiste el pago fácil, su funcionamiento, recaudos para implementar este sistema de pago fácil, ventajas y otros puntos de importancia.

¿En qué consiste el Pago Fácil?

Es de hacer notar que Pago fácil, está considerada como la principal red de pagos de todo el país, que ofrece todas las gestiones referidas al envío de dinero, tanto dentro como fuera del país.

Su amplia cobertura, se explica debido a que cuenta con una amplia red que abarca centros de servicios exclusivos, cadenas corporativas y múltiples comercios, los cuales están a la disposición de todos sus clientes.

Básicamente, usa la transferencia electrónica de fondos y el intercambio electrónico de datos, como pilar de sus operaciones, logrando mantener una estrecha relación con sus clientes, brindando excelente servicio y satisfacción a los mismos,

La satisfacción de sus clientes, pasa por el hecho que Pagofácil, tiene la capacidad de ofrecer una flexibilidad de horarios que se adaptan, sino a todas, a la mayoría de las exigencias de los usuarios.

En otras palabras, el sistema de Pago Fácil, representa un método integrado de cobros, mediante el cual se pueden completar las ventas (bien sea de servicios o de productos), mediante el uso de una avanzada plataforma tecnológica (terminales virtuales), tales como: tu dispositivo móvil, por correo electrónico, en efectivo y hasta pagos en línea.

Funcionamiento de Pago Fácil

El flujo de operaciones para el uso de Pago Fácil, consta de pocos y sencillos pasos, los cuales mencionamos a continuación:

  • El cliente recibe la factura del servicio, supongamos una factura de impuesto.
  • El usuario (cliente) hace uso del punto de Pago fácil más próximo a su ubicación y realiza el pago de la mencionada factura.
  • Posteriormente, desde el local que recibió el pago, se comienza el proceso de pago y transfiere la información hacia el servidor.
  • Hace entrega del comprobante o el recibo de pago, al cliente.
  • Finalmente, la red de Pago Fácil, hace un cruce de información y realiza la transferencia de fondos hacia la entidad que generó la factura ya pagada.

Es importante destacar que, el uso de Pago Fácil, ofrece ventajas tanto para los clientes que pagan sus productos / servicios, como para aquellas entidades que ofrecen tales productos / servicios.

Recaudos para la Implementación de Pago Fácil

Bien sea que se trate de personas jurídicas o naturales (física) para lograr implementa este sistema de cobros, es necesario que ingresen al sitio Web: www.pagofacil/registro.

Posteriormente debes realizar la consignación de ciertos documentos, los cuales se disgregan en base a que tipo de persona (jurídica o física), a saber:

Persona Física:

  • Registro fotográfico, tanto de la parte interna como de la fachada, del local donde funciona el negocio.
  • Cédula de Identificación Fiscal.
  • Muestra de Factura real, con su PDF y XML.
  • Recibo de pago de cualquier servicio, bien sea de agua, teléfono, electricidad, entre otros, que tenga validez de al menos tres meses.
  • Documento de Identificación Oficial. Consignar copia por ambos lados.

Persona Jurídica:

  • Poder debidamente notariado.
  • Cédula de Identificación Fiscal.
  • Acta Constitutiva.
  • Fotografías, tanto del área interior como de la fachada, donde funciona el negocio.
  • Identificación Oficial del Representante Legal.
  • Recibo o comprobante de pago, que puede ser cualquier servicio, tales como: teléfono, agua, luz, entre otros; que tenga una validez de al menos tres meses.
  • Muestra de Factura real, con su PDF y XML

Ventajas de Implementar el Sistema de Pago Fácil

Tal y como mencionamos anteriormente, este sistema representa ciertas ventajas operativas tanto para los clientes que realizan el pago de sus facturas como para aquellas empresa o entidades que  reciben dicho pago.

A continuación, resumen de tales ventajas:

En el caso de las Empresas:

  • Base de Datos consolidada o actualizada durante todo el día.
  • Reducción en la cantidad de clientes morosos.
  • Diversificación de las soluciones o plataformas de cobros de la empresa.

En el caso de los Clientes:

  • Flexibilidad en el horario para realizar sus pagos.
  • Amplio alcance de comercios asociados, que le permite llegar a casi cualquier punto geográfico.
  • Puntos de pago en locales de gran prestigio.

¿Qué puedo hacer mediante Pago Fácil?

En primer lugar, es que este sistema hace uso de una plataforma digital integrada con la mejor tecnología de hoy en día, y sus principales funcionalidades nos permite realizar las siguientes operaciones:

  • Realizar el pago de servicios sin tener factura: bien sea que el cliente haya extraviado la factura, o que no la posea al momento de pasar por un punto de pago fácil, es posible realizar la cancelación de un saldo deudor.

El cliente, sólo debe indicar su número de identificación o usuario asignado por la entidad prestadora del servicio a ser pagado.

  • Compras mediante el uso de Internet: al momento de realizar el pago de su compra por Internet, sólo debe seleccionar la opción de Pago Fácil.

Es importante resaltar que el sistema ofrece un alto nivel de seguridad y de la forma más sencilla, para realizar cualquier pago de algún producto adquirido desde la comodidad de nuestro hogar.

  • Servicios Prepagos: los cliente pueden realizar el pago de los servicios, para aquellas empresa que ofrezcan la opción de recargar servicios como televisión por cable, telefonía fija, celular, entre otros.

Esta facilidad le evita al cliente, el tener que acudir hasta una oficina de pago de la entidad, ya que sólo tienen que acercarse al punto de pago fácil más próximo a su casa o a su oficina.

  • Envío y recepción de dinero: mediante esta nueva modalidad, Pago Fácil permite enviar y recibir dinero, tanto dentro como fuera del país, y siempre manteniendo confiabilidad en sus operaciones, tanto por su seguridad como su sencillez y rapidez en sus transacciones.