Lo que debes saber para revalidar título universitario en Argentina
En principio es necesario tener presente antes de conocer todos los requisitos para revalidar título universitario en Argentina que existen dos conceptos que van de la mano; convalidación y reválida.
Se realiza el proceso de convalidación a los títulos que han sido otorgados por universidades extranjeras de países que poseen convenios con argentina en la materia. Dicha convalidación se gestiona a través del Ministerio de Educación.
Los países que tienen convenios con Argentina son: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Perú y Venezuela.
Se aplicará la reválida cuando se obtengan títulos en universidades extranjeras de países que no cuentan con convenios con Argentina; dicha reválida la otorga las Universidades Nacionales.
Requisitos para revalidar o convalidar título universitario en Argentina
Como es habitual para realizar cualquier trámite en Argentina es necesario poseer el Documento Nacional de Identidad (DNI), es importante tener en cuenta que debe tener el DNI en físico, no se permite adherirse al sistema con número de precaria.
Pasaporte vigente y poseer el CUIL para poder ingresar en el sistema de trámite a distancia, ya que es la plataforma por donde se realizará la gestión.
Posteriormente debe obtener una clave fiscal nivel 3, esta es una contraseña que te otorgará la Administración federal de Ingresos Públicos AFIP, lo puedes realizar en línea por su página web.
Documentos Universitarios exigidos por el sistema para iniciar la reválida
Los requisitos exigidos para realizar revalidar a un título universitario en Argentina son los siguientes:
- Título universitario (Pergamino original)
- Acta de Grado Como complemento (legalizado o apostillado)
- Carga horaria (legalizado o apostillado)
- Pensum de estudio o Plan de Estudio (legalizado o apostillado)
- Notas certificadas (legalizado o apostillado)
- Programa de estudio, con sello y firma, debidamente certificado
- Título o diploma de bachillerato validado por el Ministerio de Educación argentino
- Calificaciones certificadas de bachillerato
- Recibo de pago correspondiente al trámite a realizar.
Los documentos antes mencionados deben presentarse en original y copias, aunado a ello, es necesario que estén autenticados por las instituciones educativas que los emiten. En caso de que los estudios se realicen en un país que no es hispanohablante, es necesario traducir toda la documentación por un traductor público y este debe estar colegiado.
¿Como sacar un turno para iniciar el proceso de reválida?
Se debe estar al tanto que el trámite de la reválida es realizado directamente ante las Universidades. Cada una de ellas es autónoma en sus procedimientos administrativos, por ello la documentación solicitada y los lapsos de este proceso pueden variar según la institución educativa.
Inicialmente se debe solicitar turno ante la universidad seleccionada o en su defecto presentarse en el departamento que la universidad tenga asignado para ello. De esta manera podrá dar inicio a la conformación del expediente.
Posteriormente será la universidad la que indique los pasos a seguir, cabe destacar que para la aprobación de la reválida es necesario que exista una coincidencia mínima del 70% entre los pensum de estudio.
○ Documentos Universitarios exigidos por el sistema para iniciar la convalidación
Antes de entrar al sistema vas a necesitar tener todos los requisitos para convalidar título universitario en argentina escaneados, estos se mencionan a continuación:
- Acta de Grado Como complemento (legalizado o apostillado)
- Carga horaria (legalizado o apostillado)
- Pensum de estudio o Plan de Estudio (legalizado o apostillado)
- Notas certificadas (legalizado o apostillado)
- Programa de estudio, con sello y firma, debidamente certificado
- Títulos universitarios (Pergamino original)
Es importante organizar los archivos para subirlos a la plataforma, esto ayudará a que el expediente avance con celeridad. Cabe destacar que los archivos a subir no deben tener un peso superior a 20 MB, deben estar claros y visibles
Organización de archivos por ítems a cargar en el Sistema
-Ítems número 1
- Documento de identidad del país de origen
- Pasaporte
- DNI por Ambos lados
-Ítems número 2 y 3 (no son requisitos obligatorios)
- Informe de acreditación de calidad de la institución universitario
- Informe de acreditación de calidad de la carrera
-Ítems número 4
- Resolución de reconocimiento oficial y de validez nacional del título en su país de origen o similar. (En caso de que su país no cuente con un ente que emita la acreditación debe anexar una carta explicativa conjuntamente con documentos que complementarios)
-Ítems número 5
- Pensum o plan de estudios
- Notas certificadas
- Carga horaria
-Ítems número 6
- Copia de los programas de cada una de las materias del plan de estudio correspondiente al título.
-Ítems número 7
- Diploma del título (legalización y apostillado)
- Fondo negro del título.
-Ítems número 8
- Premios / distinciones (todos los documentos complementarios obtenidos en la trayectoria profesional, ejemplo: cursos, talleres o acreditaciones relevantes de la carrera profesional)
-Ítems número 9
- Referencias Laborales. (Tanto del país de origen como las que pueda tener en Argentina)
Una vez organizados todos los documentos se ingresa a la página web de convalidaciones ingresando al sistema de trámite a distancia, en ella se cargaran los documentos antes mencionados y su trámite estará en proceso. El ministerio de educación le enviará un correo electrónico con su número de expediente y evaluación del mismo.
Conclusiones
Estar en conocimiento de los requisitos para revalidar títulos universitarios en Argentina es muy importante, tomando en cuenta que es un proceso que tomará tiempo validar por parte de las autoridades correspondientes.
Por lo cual destacamos lo importante de tener claro que documentación es necesaria consignar y bajo qué características se debe presentar para evitar que el proceso tenga un desenlace negativo.
Este proceso permitirá continuar con la prosecución de los estudios académicos, obtener un reconocimiento profesional en sus campos de estudios y mejorar las condiciones laborales del individuo.
¡Ven y entérate! Toda la información útil y necesaria para revalidar tus estudios universitarios realizados fuera de Argentina.