¿Quieres llegara ser un preceptor? Al igual que hay carencia de docentes en algunos lugares, hay carencia de preceptores en los sitios en los cuales más se les necesita. Ahora bien, quizás una de tus ambiciones es llegará convertirte en un preceptor para poder realizar todas las funciones que este llegue a realizar.
El cargo de preceptor, es muy importante, y es uno el cual muchas personas desearían obtener, y si por alguna razón, tú quieres llegar a convertirte en uno, entonces quédate con nosotros, porque te vamos a decir cuales son todos los requisitos y trámites que debes completar para poder llegar a convertirte en un preceptor.
¿Qué es un preceptor?
Antes que nada, primero vamos a hablar sobre qué es un preceptor y cuáles son las funciones que debe realizar, para aquellos que no lo saben, un preceptor es una persona que tiene encargada la tarea de manejar y mantener en calma a los estudiantes de un salón de clases antes de que el profesor a cargo de dicha clase llegue al salón.
Los preceptores tienen el deber y la tarea de vigilar y cuidar de todos los estudiantes por igual, en cualquier lugar en donde se encuentren, ya sea en los salones, en el recreo o en algún acto que realice la escuela, y además de esto, un preceptor tiene a su potestad la posibilidad de impartir sanciones cuando la ocasión lo requiera.
Además este cargo lleva inherente otras funciones a parte de las anteriormente mencionadas, ya que un preceptor dependiendo de la ocasión, puede llegar incluso a desempeñar diversas funciones y tareas de carácter administrativos.
Algunas de esas tareas mencionadas son por ejemplo la gestión, así como también ser los que llegan a otorgarle los permisos a cualquier estudiante que lo requiera.
Los preceptores también tienen la tarea y el encargo de hacer llegar todos los diversos reclamos o sugerencias que pudiesen tener o dar los alumnos a los directivos de la institución, por lo tanto, las tareas de un preceptor, se pueden resumir de la siguiente manera:
- Vigilancia y control de todos los estudiantes mientras se encuentren dentro de la institución educativa.
- Desempeño de algunos deberes administrativos.
- A medida que pasan los años, el cargo de preceptor se ha vuelto cada vez más trascendental para los centros educativos, ya que se le ha sumado la orientación de forma óptima a todos los jóvenes que los necesitan y guiarlos de forma correcta en el transcurso de su vida escolar.
- Debido a que un preceptor está clasificado dentro de los equipos docentes, estos deben participar en una serie de procesos de evaluación especial al momento de las propuestas educativas de una institución, convirtiéndolo a la figura del preceptor en una figura activa que tiene en su potestad la capacidad de sugerir cambios de diversos tipos con el fin de poder intervenir de forma óptima y adecuada en el proceso de construir unos buenos acuerdos de convivencias instituciones.
Debido a lo anterior, las personas que ocupan el cargo de preceptor, ocupan y ejercen un papel que llega a ser multifacético, motivado a que no solo es el tutor de los estudiantes, sino que además es el auxiliar de los docentes de la institución educativa, volviéndose de esa manera en una figura bastante característica y fundamental para cualquier ambiente educativo.
¿Cómo acceder al cargo de preceptor?
Este es un cargo relevante por lo cual una serie de requisitos que deben ser cumplidos para que una persona pueda convertirse efectivamente en un preceptor de alguna institución educativa, y estos requisitos que se deben cumplir, son en primer lugar, tener en mano una fotocopia de su documento de identificación nacional o DNI.
Para solicitar el cargo de preceptor, se tiene que tener una constancia del ejercicio de la educación como preceptor o en su defecto una constancia de inscripción en las juntas de calificación que le llegue a catalogar como un aspirante al cargo de preceptor para el sistema educativo.
Se debe tener una cuenta de correo electrónico particular y totalmente personal y esta tiene que ser usada de forma frecuente, y también se debe disponer de un óptimo acceso a internet, además la fotocopia del DNI y la fotocopia de la constancia de la escuela en donde se encuentre laborando, en tal caso la constancia de inscripción de la junta que se llega a entregar en el encuentro final de curso.
Requisitos para ser un preceptor en Argentina
En el caso de que desees ser preceptor en el país de argentina, tienes que saber que hay una serie de condiciones especiales que debes cumplir, estas condiciones o requisitos, son en primer lugar, ser un ciudadano argentino o en el caso de que sea un extranjero residenciado en el país, deberá poseer la residencia definitiva y tendrá que ser mayor de edad.
Se tiene que tener su número de CUIL, y en el caso de no tenerlo o si llega el caso de que no lo conozca, tendrá que hacer la consulta respectiva para que de esa forma obtenga también la constancia, recuerde que no debe recibir ningún tipo de aporte jubilatorio.
La dirección de correo electrónico o email, deberá estar totalmente activa, ya que por medio de dicho correo, se le enviará una confirmación de su postulación y además también se le avisará posteriormente si se le ha llegado a seleccionar para la notificación, si no posees correo electrónico debes crearlo de inmediato.
Cuando acudas a la institución deberás presentar la impresión del correo electrónico en el cual se confirme su inscripción, la fotocopia de su DNI, la fotocopia de su título de secundaria, y la copia de la constancia CUIL.
Debes contar con su ficha censal o la que llegue a verificar que tu estado de salud esté en óptimas condiciones para laboral, y si llega a dar el caso de que no la poseas, entonces deberás realizar el examen médico pre ocupacional en la respectiva fecha citada