Argentina

Verificación Técnica Vehicular y sus Requisitos

Written by antonio

Antes de empezar el artículo, tenemos que dejar en claro que es una Verificación Técnica Vehicular, esta, no es más que la revisión de tu vehículo a profundidad para cerciorarse que este se encuentra en buenas condiciones para transportarse en las calles sin generar ningún tipo de inconveniente técnico. Así que, antes de poner a andar un auto por las vías públicas, te recomendamos realizar revisión VTV, que te explicaremos más adelante.

Esta revisión es supervisada por un mecánico de nivel, con intención de detectar fallas en tu vehículo, en su sistema eléctrico, que tiende a fallar de vez en cuando con los autos modernos, además de tomar en cuenta los botes de gas, gasolina o aceite, que en exceso puede tener consecuencias ambientales para la región.

Asimismo, es importante que al tener esta información para no tener ningún inconveniente cuando se trata de funcionarios de tránsito, puesto que la constancia de la revisión es necesaria para circular sin problemas.

Ahora, te presentamos los requisitos para realizar la Verificación Técnica Vehicular

Si quieres optar por realizar la VTV, debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener licencia de conducir vigente
  • Contar con el seguro vehicular actual
  • Poseer la identificación del vehículo a procesar, con el color y la pintura correspondiente especificada.

La Documentación Requerida

Cuando la VTV se realiza por primera vez, necesita:

  • El documento de identificación de tu vehículo.
  • Título de propiedad del auto a proceder.
  • DNI del dueño del vehículo.
  • Tarjeta del GNC
  • En el caso de tener una discapacidad, se necesita el Certificado emitido por el ministerio de salud.
  • Si lo solicitan, el C.U.I.T

Los siguientes documentos proceden si realiza la VTV de manera regular:

  • El documento de identificación de tu vehículo.
  • Constancia de la verificación anterior.
  • DNI del dueño del vehículo.
  • La GNC
  • En el caso de tener una discapacidad, se necesita el Certificado emitido por el ministerio de salud.
  • Si lo solicitan, el C.U.I.T

¿Cómo se realiza la VTV?

Al llegar a este punto, ya debes contar con los requisitos y la documentación solicitada en orden, lo que procede, es lo siguiente:

  1. Ingresar al portal web de verificación técnica vehicular y solicitar tu cita.

Sigue estos pasos para realizarlo de manera correcta:

Luego de esto, busca el botón para reservar tu turno.

Posteriormente, llenas las casillas que te presentan en pantalla.

Elige la fecha de la VTV tomando en cuenta el dígito al final de la patente.

De esta manera, te muestran la pantalla la cifra que debes cancelar.

Cuando el servicio este pago, debes recibir un email con todos los datos requeridos para realizar la verificación.

En el momento de la VTV

No olvides ser responsable y llevar tu documentación en orden, es muy importante. Lo siguiente que pasará es:

  • El mecánico automotriz verificará el funcionamiento de las partes que conforman el automóvil.
  • Revisar si cumple con lo necesario en caso de accidentarse en la carretera, posesiones de emergencia, como lo son el gato, las herramientas, un neumático de repuesto en buenas condiciones, chaleco reflectante y triángulo.
  • Asegúrate de hacer y contestar las preguntas que consideres pertinentes, acerca de tu vehículo y acerca del trámite.
  • Una vez el procedimiento esté concluido, se le indicará cómo le fue a su vehículo, si cumple con lo necesario o no para transitar por las calles con tranquilidad. Este documento le será entregado al finalizar la revisión o será enviado al e-mail.

¿En qué lugar puedo hacer la Verificación Técnica Vehicular?

En los lugares presentados a continuación.

  • Amirante Bown: Avenida San Martín 58, Almirante Brown.
  • Baradero: Avenida San Martin 9028 acceso baradero.
  • Berazategui: Avenida Eva Perón y Calle 126.
  • Beriso: Calle 4 Nº2795 E/7.
  • Bernal: Avenida Dardo Rocha 911.
  • Castelli: Ruta 2 km 180,5.
  • Esteban Echeverría: Camino de Cintura 4819.
  • González Catán: (Juan Manuel de Rosas 13951). Ruta 3, km. 29,5
  • La Plata: Avenida 19 entre 519 y 520
  • Lanús: Río de Janeiro 3375.
  • Lincoln: Ruta 188 km, 225.
  • Llavallol: H. Ascasubi 1901.
  • Lobos: Avenida Hipolito Yrigoyen 1730.
  • Luján: Ruta 7 km 78.
  • Mercedes: Ruta 5 km 98,5 a 300 mts de La Rotonda ingreso a Mercedes.
  • Pergamino: Parque Industrial, Parcela 21, Calle 1.
  • Pontevedra: Avenida Otero 2900 (Ruta 21) Y Nicasio Oroño.
  • Ramos Mejía: Avenida Rivadavia 15050.
  • San Francisco Solano: AV. 844 Nº1951 E/889 Y 891.
  • Santa Teresita: Diagonal 20 entre 35 y 36.
  • San Justo: Av. Pte Perón 3267 (Ex Av. Kennedy).
  • Trenque Lauquen: Acceso Rodríguez Mera 1289.
  • San Nicolás: Ruta Prov. 188 y Ruta Nac. 9.

¿Cuál es el costo de la VTV?

El costo de la Verificación Técnica Vehicular no es un precio fijo, cuenta con diferentes variantes como lo es si el vehículo es primerizo en el proceso, o es un trámite regular. Como también si el auto, o el vehículo que deba ser revisado.

Los costos varían entre los siguientes:

  • Moto o vehículo
  • Revisión primeriza: 332,63 pesos.
  • Verificación regular: 166, 32 pesos.
  • Vehículo hasta 2.500 kg
  • Revisión primeriza: 1108,78 pesos.
  • Verificación regular: 1025,62 pesos.
  • Vehículo que sobre pasan los 2.500kg
  • Revisión primeriza: 1995,80 pesos.
  • Verificación regular: 1846,11 pesos.
  • Remolques y Semiremolque y camiones acoplados hasta 2.500 kg
  • Revisión primeriza: 554,39 pesos.
  • Verificación regular: 512,81 pesos.
  • Remolques y Semiremolque y camiones acoplados más 2.500 kg
  • Revisión primeriza: 997,90 pesos.
  • Verificación regular: 923,06 pesos.

Rechazaron mi VTV ¿Por qué?

Si tu verificación fue rechazada, probablemente tenga que ver con que el mecánico automotriz encontró algo un tu vehículo que no va acorde a las normativas. Es decir, que el vehículo no cumplió los requerimientos mínimos para transitar con seguridad por la vía pública. Puede que hayas llevado en orden la documentación, pero si en la verificación descubren que algo está mal con tu coche, lo más probable es que sea rechazada.

Las causas más comunes de rechazo de VTV son las siguientes:

  1. Tus frenos estaban desequilibrados, lo que representa un riesgo público.
  2. Tu caja de herramientas no estaba lo suficientemente dotada para reparar una falla o cambiar un neumático, es un punto pequeño pero importante para tomar en cuenta.
  3. Tu extintor estaba estropeado o no tenías uno, por lo tanto no tendrías oportunidad de apagar una falla fuera de control
  4. No contabas con señalética para indicar tu posición a los demás conductores si te accidentaste.
  5. No tener en su lugar los documentos de propiedad y del seguro.
  6. Tu vehículo tenía una falla que podría causar víctimas fatales.

Luces disfuncionales, como las de freno, de cruce, y otras presentes en el tablero del vehículo, como estado del tanque de gasolina o recalentamiento.